Mientras la gala de los Premios Martín Fierro 2025 se desarrollaba con todo el despliegue de luces, alfombra roja y transmisiones en vivo desde el Hotel Hilton de Puerto Madero, un grupo de trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) se manifestó en la entrada del hotel con un reclamo claro: defender los medios públicos.
Una protesta cada vez más frecuente
Con bombos, cánticos y hasta bombas de estruendo, los trabajadores realizaron una manifestación en el ingreso al hotel bajo el lema “Sin medios públicos no hay democracia”. La convocatoria fue difundida por redes sociales durante las horas previas al evento, con el objetivo de visibilizar la situación crítica que atraviesan los medios públicos en todo el país.
“Nos movilizamos a los premios Martín Fierro en defensa de los medios públicos”, decía el flyer que acompañó la convocatoria. Desde el sindicato explicaron que el reclamo busca “seguir visibilizando la lucha de los compañeros y las compañeras de los medios públicos de todo el país”.
Silencio oficial, apoyo desde redes
Durante la transmisión televisiva de la ceremonia no hubo mención directa al reclamo. Sin embargo, un breve paneo general permitió que las banderas y pancartas se vieran al aire, aunque sin referencia explícita. La periodista Edith Hermida fue una de las figuras que decidió visibilizar la protesta: al llegar al evento grabó un video y lo publicó en sus redes sociales.
Este tipo de manifestaciones no son nuevas. En la edición 2023 de los Martín Fierro, también hubo reclamos similares, y se viralizó un video con cánticos dirigidos contra Susana Giménez durante su ingreso a la premiación.
La lucha continúa
En un contexto de ajuste y reducción presupuestaria, los trabajadores de medios públicos continúan movilizándose para defender sus derechos laborales y el rol estratégico de la comunicación estatal. La presencia del Satsaid en los Martín Fierro 2025 fue una muestra más de que la protesta también busca visibilidad en los grandes eventos del espectáculo argentino.
Durante la gala de los Martín Fierro 2025, trabajadores de Satsaid realizaron una protesta frente al Hotel Hilton para visibilizar su reclamo en defensa de los medios públicos. Con bombos y cánticos, exigieron protección para los puestos de trabajo y el rol estatal en la comunicación.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Mientras la gala de los Premios Martín Fierro 2025 se desarrollaba con todo el despliegue de luces, alfombra roja y transmisiones en vivo desde el Hotel Hilton de Puerto Madero, un grupo de trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) se manifestó en la entrada del hotel con un reclamo claro: defender los medios públicos.
Una protesta cada vez más frecuente
Con bombos, cánticos y hasta bombas de estruendo, los trabajadores realizaron una manifestación en el ingreso al hotel bajo el lema “Sin medios públicos no hay democracia”. La convocatoria fue difundida por redes sociales durante las horas previas al evento, con el objetivo de visibilizar la situación crítica que atraviesan los medios públicos en todo el país.
“Nos movilizamos a los premios Martín Fierro en defensa de los medios públicos”, decía el flyer que acompañó la convocatoria. Desde el sindicato explicaron que el reclamo busca “seguir visibilizando la lucha de los compañeros y las compañeras de los medios públicos de todo el país”.
Silencio oficial, apoyo desde redes
Durante la transmisión televisiva de la ceremonia no hubo mención directa al reclamo. Sin embargo, un breve paneo general permitió que las banderas y pancartas se vieran al aire, aunque sin referencia explícita. La periodista Edith Hermida fue una de las figuras que decidió visibilizar la protesta: al llegar al evento grabó un video y lo publicó en sus redes sociales.
Este tipo de manifestaciones no son nuevas. En la edición 2023 de los Martín Fierro, también hubo reclamos similares, y se viralizó un video con cánticos dirigidos contra Susana Giménez durante su ingreso a la premiación.
La lucha continúa
En un contexto de ajuste y reducción presupuestaria, los trabajadores de medios públicos continúan movilizándose para defender sus derechos laborales y el rol estratégico de la comunicación estatal. La presencia del Satsaid en los Martín Fierro 2025 fue una muestra más de que la protesta también busca visibilidad en los grandes eventos del espectáculo argentino.