## La Plaza Seca se convirtió en aula magna para la educación de adultos
La Plaza Seca del Centro Cívico fue el escenario de la Muestra de Experiencias Didácticas, un evento que puso de relieve el compromiso con la educación de jóvenes y adultos. Organizada por la dirección de área del Ministerio de Educación, la muestra reunió a cuarenta escuelas que exhibieron sus proyectos y trabajos, demostrando la diversidad y riqueza de la educación a lo largo de la vida.
### Un crisol de saberes y experiencias
El recorrido por los stands ofreció un panorama amplio de las iniciativas educativas. Desde experiencias en informática y billeteras virtuales, hasta proyectos de reciclado, medio ambiente, primeros auxilios, danzas, manualidades, conservas de alimentos, elaboración de sahumerios y carpintería, la muestra evidenció la capacidad de la educación para adaptarse a las necesidades e intereses de los estudiantes adultos. La revalorización del algarrobo, el arte, la gastronomía y la identidad cultural también tuvieron su espacio destacado.
### Reconocimiento al esfuerzo y la perseverancia
Durante el acto de apertura, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, transmitió el saludo de la ministra Silvia Fuentes y resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes. «Estudiar no tiene edad; siempre es posible abrir una puerta nueva al conocimiento y volver a empezar», afirmó Lueje, reconociendo las dificultades que enfrentan los adultos que deciden retomar sus estudios. Por su parte, la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, subrayó el valor personal de cada trayectoria educativa y felicitó a los estudiantes por «priorizar el aula, la educación, por seguir creciendo».
La Muestra Didáctica contó con la participación de Unidades Educativas del Sistema No Formal, ProPAA, instituciones educativas de nivel primario y secundario, dependientes de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, y escuelas de nivel primario y secundario dependientes de la Dirección de Educación Privada.
Además de la exposición, la Semana de Educación de Jóvenes y Adultos incluyó la formación docente “¡AI está la cuestión!”, sobre alfabetización digital con inteligencia artificial, y un acto en el auditorio Eloy Camus, donde fueron reconocidos jubilados que dedicaron su vida a esta modalidad. También se llevó a cabo una misa de acción de gracias en la parroquia María Auxiliadora del Colegio Don Bosco.
La Plaza Seca del Centro Cívico se transformó en un crisol de saberes y experiencias durante la Muestra de Experiencias Didácticas, un evento que celebró la educación de jóvenes y adultos. Cuarenta escuelas exhibieron proyectos innovadores que demuestran el poder transformador de la educación en todas las etapas de la vida, desde reciclaje y finanzas virtuales hasta carpintería y gastronomía regional.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## La Plaza Seca se convirtió en aula magna para la educación de adultos
La Plaza Seca del Centro Cívico fue el escenario de la Muestra de Experiencias Didácticas, un evento que puso de relieve el compromiso con la educación de jóvenes y adultos. Organizada por la dirección de área del Ministerio de Educación, la muestra reunió a cuarenta escuelas que exhibieron sus proyectos y trabajos, demostrando la diversidad y riqueza de la educación a lo largo de la vida.
### Un crisol de saberes y experiencias
El recorrido por los stands ofreció un panorama amplio de las iniciativas educativas. Desde experiencias en informática y billeteras virtuales, hasta proyectos de reciclado, medio ambiente, primeros auxilios, danzas, manualidades, conservas de alimentos, elaboración de sahumerios y carpintería, la muestra evidenció la capacidad de la educación para adaptarse a las necesidades e intereses de los estudiantes adultos. La revalorización del algarrobo, el arte, la gastronomía y la identidad cultural también tuvieron su espacio destacado.
### Reconocimiento al esfuerzo y la perseverancia
Durante el acto de apertura, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, transmitió el saludo de la ministra Silvia Fuentes y resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes. «Estudiar no tiene edad; siempre es posible abrir una puerta nueva al conocimiento y volver a empezar», afirmó Lueje, reconociendo las dificultades que enfrentan los adultos que deciden retomar sus estudios. Por su parte, la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, subrayó el valor personal de cada trayectoria educativa y felicitó a los estudiantes por «priorizar el aula, la educación, por seguir creciendo».
La Muestra Didáctica contó con la participación de Unidades Educativas del Sistema No Formal, ProPAA, instituciones educativas de nivel primario y secundario, dependientes de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, y escuelas de nivel primario y secundario dependientes de la Dirección de Educación Privada.
Además de la exposición, la Semana de Educación de Jóvenes y Adultos incluyó la formación docente “¡AI está la cuestión!”, sobre alfabetización digital con inteligencia artificial, y un acto en el auditorio Eloy Camus, donde fueron reconocidos jubilados que dedicaron su vida a esta modalidad. También se llevó a cabo una misa de acción de gracias en la parroquia María Auxiliadora del Colegio Don Bosco.