El Teatro del Bicentenario se prepara para una semana a puro talento vocal con la llegada de la segunda edición del Concurso Internacional de Canto Lírico Ópera Cangemi. Del 5 al 8 de octubre, jóvenes cantantes de diversos países y provincias argentinas se reunirán en San Juan para competir y celebrar el arte de la ópera.
Un certamen con proyección internacional
Más de 50 aspirantes provenientes de Japón, México, Canadá, Uruguay, Perú, Chile, Venezuela y distintas provincias argentinas como La Rioja, Córdoba, Santa Cruz y Buenos Aires, participarán en este prestigioso concurso. Durante cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de las distintas etapas de la competencia, desde la fase inicial hasta la gran final, donde los participantes interpretarán arias seleccionadas ante un jurado de renombre internacional.
Gala Lírica: el broche de oro
La edición culminará con una Gala Lírica Ópera Cangemi, programada para el miércoles 8 de octubre a las 20:00 en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las invitaciones para este evento serán gratuitas y podrán retirarse a partir del lunes 6 de octubre en la boletería del teatro.
Un jurado de lujo
El jurado estará integrado por destacadas figuras del ámbito lírico internacional, incluyendo a Colin Michael Brush, director del Houston Grand Opera Studio (Estados Unidos); Marcelo Ayub, representando al Teatro Colón; Alejandro Abrante, director escénico de España; y la dirección artística de Verónica Cangemi. Su experiencia y criterio serán fundamentales para seleccionar a los ganadores.
Apoyo público-privado al talento joven
La realización de este concurso es posible gracias al esfuerzo conjunto del sector público y el apoyo del sector privado, con el objetivo de consolidar a San Juan como un epicentro cultural. Se destaca el acompañamiento de Veladero, empresa comprometida con el desarrollo artístico de la región. Los premios otorgados, que alcanzan los USD 5000 para el primer puesto, reafirman el compromiso con el desarrollo profesional de los jóvenes talentos.
San Juan se prepara para recibir a jóvenes talentos de la lírica mundial en la segunda edición del Concurso Internacional de Canto Lírico Ópera Cangemi. El Teatro del Bicentenario será el escenario de esta competencia, que culminará con una gala el 8 de octubre, consolidando a la provincia como un referente cultural a nivel internacional.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Teatro del Bicentenario se prepara para una semana a puro talento vocal con la llegada de la segunda edición del Concurso Internacional de Canto Lírico Ópera Cangemi. Del 5 al 8 de octubre, jóvenes cantantes de diversos países y provincias argentinas se reunirán en San Juan para competir y celebrar el arte de la ópera.
Un certamen con proyección internacional
Más de 50 aspirantes provenientes de Japón, México, Canadá, Uruguay, Perú, Chile, Venezuela y distintas provincias argentinas como La Rioja, Córdoba, Santa Cruz y Buenos Aires, participarán en este prestigioso concurso. Durante cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de las distintas etapas de la competencia, desde la fase inicial hasta la gran final, donde los participantes interpretarán arias seleccionadas ante un jurado de renombre internacional.
Gala Lírica: el broche de oro
La edición culminará con una Gala Lírica Ópera Cangemi, programada para el miércoles 8 de octubre a las 20:00 en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las invitaciones para este evento serán gratuitas y podrán retirarse a partir del lunes 6 de octubre en la boletería del teatro.
Un jurado de lujo
El jurado estará integrado por destacadas figuras del ámbito lírico internacional, incluyendo a Colin Michael Brush, director del Houston Grand Opera Studio (Estados Unidos); Marcelo Ayub, representando al Teatro Colón; Alejandro Abrante, director escénico de España; y la dirección artística de Verónica Cangemi. Su experiencia y criterio serán fundamentales para seleccionar a los ganadores.
Apoyo público-privado al talento joven
La realización de este concurso es posible gracias al esfuerzo conjunto del sector público y el apoyo del sector privado, con el objetivo de consolidar a San Juan como un epicentro cultural. Se destaca el acompañamiento de Veladero, empresa comprometida con el desarrollo artístico de la región. Los premios otorgados, que alcanzan los USD 5000 para el primer puesto, reafirman el compromiso con el desarrollo profesional de los jóvenes talentos.