En octubre habrá fin de semana largo: el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebra el 12 de octubre, se traslada al viernes 10 por la Resolución 139/2025 publicada en el Boletín Oficial. De este modo, el período de descanso se extenderá del viernes 10 al domingo 12 de octubre.
El traslado se enmarca en el nuevo criterio aplicable a los feriados “trasladables”: cuando coinciden con un día del fin de semana, la autoridad competente puede correrlos al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente, con el objetivo de optimizar los descansos extendidos y fomentar el turismo interno. Los feriados inamovibles no se modifican y continúan celebrándose en su fecha original.
Qué implica para trabajadores y empleadores
El viernes 10/10 es feriado nacional —no “día no laborable”—, una diferencia clave en términos de remuneración y obligaciones laborales. Rigen las reglas generales de los feriados: en caso de prestar tareas, corresponde la paga especial estipulada por la normativa vigente; si no se trabaja, el salario se abona normalmente.
Por qué se traslada
El nuevo esquema busca ordenar el calendario y resolver un vacío de la Ley 27.399 respecto de fechas que caían en sábado o domingo, evitando incertidumbres y aprovechando mejor los fines de semana largos. La reglamentación habilita el corrimiento en feriados “trasladables”, pero no lo impone automáticamente: cada caso se define por resolución.
Los feriados que quedan en 2025
Noviembre: viernes 21, día no laborable puente; lunes 24, Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 por ser trasladable).
Diciembre: lunes 8, Inmaculada Concepción de María (inamovible); jueves 25, Navidad (inamovible).
Con el corrimiento de octubre, el país suma otro fin de semana largo de tres días, una herramienta que busca dinamizar el turismo y la economía de las regiones, a la vez que ordena la planificación de empresas y trabajadores.
El próximo fin de semana largo en Argentina será del viernes 10 al domingo 12 de octubre de 2025. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente el 12/10, se traslada al viernes 10 por la Resolución 139/2025. Es feriado nacional (no día no laborable), con impacto salarial. La norma se enmarca en el nuevo criterio para feriados “trasladables”.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En octubre habrá fin de semana largo: el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebra el 12 de octubre, se traslada al viernes 10 por la Resolución 139/2025 publicada en el Boletín Oficial. De este modo, el período de descanso se extenderá del viernes 10 al domingo 12 de octubre.
El traslado se enmarca en el nuevo criterio aplicable a los feriados “trasladables”: cuando coinciden con un día del fin de semana, la autoridad competente puede correrlos al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente, con el objetivo de optimizar los descansos extendidos y fomentar el turismo interno. Los feriados inamovibles no se modifican y continúan celebrándose en su fecha original.
Qué implica para trabajadores y empleadores
El viernes 10/10 es feriado nacional —no “día no laborable”—, una diferencia clave en términos de remuneración y obligaciones laborales. Rigen las reglas generales de los feriados: en caso de prestar tareas, corresponde la paga especial estipulada por la normativa vigente; si no se trabaja, el salario se abona normalmente.
Por qué se traslada
El nuevo esquema busca ordenar el calendario y resolver un vacío de la Ley 27.399 respecto de fechas que caían en sábado o domingo, evitando incertidumbres y aprovechando mejor los fines de semana largos. La reglamentación habilita el corrimiento en feriados “trasladables”, pero no lo impone automáticamente: cada caso se define por resolución.
Los feriados que quedan en 2025
Noviembre: viernes 21, día no laborable puente; lunes 24, Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 por ser trasladable).
Diciembre: lunes 8, Inmaculada Concepción de María (inamovible); jueves 25, Navidad (inamovible).
Con el corrimiento de octubre, el país suma otro fin de semana largo de tres días, una herramienta que busca dinamizar el turismo y la economía de las regiones, a la vez que ordena la planificación de empresas y trabajadores.