Apple cambia de rumbo: ¿gafas inteligentes al estilo Meta en 2027?

Redacción Cuyo News
4 min

<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Ups! Apple recula. Tras el "éxito" relativo de las Vision Pro (léase con sarcasmo), la empresa decide priorizar las gafas inteligentes con IA, onda Meta. ¿El motivo? Las Vision Pro, con su precio prohibitivo y pinta de casco de realidad virtual noventoso, no convencieron. Ahora, Apple corre para no perder el tren de las gafas inteligentes, que amenazan al mismísimo iPhone. ¿Llegarán a tiempo? Hagan sus apuestas.

Mientras tanto, Tim Cook se debe estar preguntando dónde quedó su bolita de cristal.">

Apple recalcula: de Vision Pro económicas a gafas inteligentes al estilo Meta

El gigante tecnológico Apple, conocido por su capacidad de anticipar tendencias, parece haber tropezado con la piedra de la realidad aumentada. Tras el lanzamiento de las Vision Pro, un dispositivo ambicioso pero costoso, la compañía ha decidido cambiar de rumbo y priorizar el desarrollo de gafas inteligentes al estilo Meta, dejando en suspenso la versión más accesible de sus gafas de realidad mixta.

¿Un giro estratégico o un reconocimiento de errores?

Según un anuncio interno filtrado por Mark Gurman de Bloomberg, Apple ha dejado de lado, al menos por ahora, la fabricación de una versión más ligera y económica de las Vision Pro, cuyo lanzamiento estaba previsto para 2027. En su lugar, la empresa se centrará en gafas inteligentes con inteligencia artificial, un modelo similar al de Meta que podría ver la luz en 2027, seguido de otro par con pantalla en la lente en 2028.

Este movimiento, calificado por algunos analistas como "un tanto embarazoso" para Apple, representa un giro de 180 grados con respecto a su estrategia inicial. Las Vision Pro, con su precio de 3,499 dólares, no han logrado la aceptación masiva esperada, a pesar de su tecnología innovadora. El dispositivo ha sido criticado por su precio elevado, su tamaño voluminoso y la falta de aplicaciones y casos de uso convincentes.

La amenaza al iPhone

El cambio de enfoque de Apple se produce en un contexto de creciente popularidad de las gafas inteligentes, dispositivos más discretos y funcionales que podrían amenazar el dominio del iPhone. "Un teléfono que se queda en el bolsillo no es lo que Apple quiere para el iPhone", advierte el analista Michael Gartenberg, ex director de marketing de la compañía.

Las gafas inteligentes, con su capacidad para atender llamadas, tomar fotos y videos, y utilizar la IA para responder preguntas o traducir idiomas, podrían desplazar muchas de las funciones que actualmente realizan los teléfonos inteligentes.

¿Mejor tarde que nunca?

Si bien Apple no es ajena a entrar tarde en nuevos mercados, el retraso en el desarrollo de gafas inteligentes podría costarle caro. "Llegar a las gafas inteligentes en 2027 parecerá casi imposiblemente tarde para un mercado que está despegando ahora", señala un analista. La compañía deberá asegurarse de que su visión de lo que los clientes quieren en gafas inteligentes sea mucho más precisa de lo que fue con las Vision Pro. En este punto, Apple simplemente no puede permitirse otro paso en falso.

Compartir
🔺 Tendencia