El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó la solicitud del oficialismo para que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en el distrito bonaerense, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció tras verse envuelto en el escándalo del empresario Fred Machado.
Reichardt, primera en la fila
La decisión judicial establece que será Karina Vázquez –conocida como Karen Reichardt– quien encabezará la lista de la alianza entre LLA y el PRO. La nómina continuará con Diego Santilli en el segundo lugar y Gladys Humenuk como tercera candidata.
El juez consideró que el corrimiento de nombres solicitado viola la normativa vigente. En su fallo, remarcó que la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 para modificar el orden de la lista es inconstitucional, especialmente en lo que refiere a la ley de paridad de género y las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo.
La lista no se toca (por más voluntad que haya)
Ramos Padilla también se refirió a las implicancias constitucionales de la maniobra: “resulta inadmisible que renuncias producidas en los últimos puestos de la lista modifiquen la posición de los primeros”. En otras palabras, los movimientos descendentes no habilitan ascensos estratégicos.
Además, el magistrado aceptó otras renuncias: las de Lucía Elizabeth Bernardoni (puesto 34) y María Gabriela Gobea (suplente 5), ambas vinculadas políticamente a Espert.
Boletas con rostro vintage
El fallo no incluyó una definición respecto a la reimpresión de boletas. Por el momento, se mantendrán las ya impresas que incluyen la imagen de José Luis Espert. El juez convocó a los apoderados de los partidos para discutir este tema, aunque se espera que también sea rechazado el pedido de sustitución.
Los fundamentos jurídicos del fallo
El juez detalló siete argumentos clave para justificar su decisión:
- La ley no regula expresamente cómo reemplazar a un candidato oficializado que renuncia.
- El Código Electoral exige intercalado de género, pero no cambios de orden por renuncia.
- Aplicar el Decreto 171/2019 para este caso excede las facultades del Ejecutivo.
- La jurisprudencia de la Corte Suprema y la Cámara Nacional Electoral ya rechazó su uso en casos similares.
- Alterar el orden perjudicaría la paridad de género establecida en la Constitución.
- Permitir cambios así facilitaría el ascenso de varones a costa de mujeres.
- Las renuncias en puestos bajos no deben afectar el orden de los primeros nombres.
Cómo queda la lista oficial
La lista final de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires quedó de la siguiente manera:
- 1. Vázquez Karina Celia
- 2. Santilli Diego César
- 3. Humenuk Gladys Noemí
- 4. Pareja Sebastián Miguel
- 5. Longo Johanna Sabrina
- … (continúa hasta los 35 titulares y suplentes)
Desde la Casa Rosada ya anticiparon que apelarán el fallo, aunque reconocen que deberán diagramar una nueva estrategia de campaña, con Reichardt al frente y Santilli acompañando.
La Justicia electoral rechazó la incorporación de Diego Santilli como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. El juez Alejo Ramos Padilla consideró inconstitucional el corrimiento de nombres propuesto por el Gobierno y ratificó el ascenso de Karen Reichardt al primer lugar de la lista.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó la solicitud del oficialismo para que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en el distrito bonaerense, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció tras verse envuelto en el escándalo del empresario Fred Machado.
Reichardt, primera en la fila
La decisión judicial establece que será Karina Vázquez –conocida como Karen Reichardt– quien encabezará la lista de la alianza entre LLA y el PRO. La nómina continuará con Diego Santilli en el segundo lugar y Gladys Humenuk como tercera candidata.
El juez consideró que el corrimiento de nombres solicitado viola la normativa vigente. En su fallo, remarcó que la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 para modificar el orden de la lista es inconstitucional, especialmente en lo que refiere a la ley de paridad de género y las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo.
La lista no se toca (por más voluntad que haya)
Ramos Padilla también se refirió a las implicancias constitucionales de la maniobra: “resulta inadmisible que renuncias producidas en los últimos puestos de la lista modifiquen la posición de los primeros”. En otras palabras, los movimientos descendentes no habilitan ascensos estratégicos.
Además, el magistrado aceptó otras renuncias: las de Lucía Elizabeth Bernardoni (puesto 34) y María Gabriela Gobea (suplente 5), ambas vinculadas políticamente a Espert.
Boletas con rostro vintage
El fallo no incluyó una definición respecto a la reimpresión de boletas. Por el momento, se mantendrán las ya impresas que incluyen la imagen de José Luis Espert. El juez convocó a los apoderados de los partidos para discutir este tema, aunque se espera que también sea rechazado el pedido de sustitución.
Los fundamentos jurídicos del fallo
El juez detalló siete argumentos clave para justificar su decisión:
- La ley no regula expresamente cómo reemplazar a un candidato oficializado que renuncia.
- El Código Electoral exige intercalado de género, pero no cambios de orden por renuncia.
- Aplicar el Decreto 171/2019 para este caso excede las facultades del Ejecutivo.
- La jurisprudencia de la Corte Suprema y la Cámara Nacional Electoral ya rechazó su uso en casos similares.
- Alterar el orden perjudicaría la paridad de género establecida en la Constitución.
- Permitir cambios así facilitaría el ascenso de varones a costa de mujeres.
- Las renuncias en puestos bajos no deben afectar el orden de los primeros nombres.
Cómo queda la lista oficial
La lista final de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires quedó de la siguiente manera:
- 1. Vázquez Karina Celia
- 2. Santilli Diego César
- 3. Humenuk Gladys Noemí
- 4. Pareja Sebastián Miguel
- 5. Longo Johanna Sabrina
- … (continúa hasta los 35 titulares y suplentes)
Desde la Casa Rosada ya anticiparon que apelarán el fallo, aunque reconocen que deberán diagramar una nueva estrategia de campaña, con Reichardt al frente y Santilli acompañando.