¿Quién toca en el Festival Montaña? Todo sobre los artistas que llegan a Mendoza

Redacción Cuyo News
4 min

Artistas que encabezarán el Festival Montaña en Mendoza

El Festival Montaña tendrá su edición inaugural el próximo sábado 18 de octubre en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo. Con dos escenarios y una propuesta cultural y gastronómica integral, la grilla de artistas promete ser el corazón de una experiencia que apunta a instalarse en el calendario nacional.

No Te Va Gustar: tres décadas de rock rioplatense

Desde Uruguay, No Te Va Gustar llega como uno de los números centrales. La banda comandada por Emiliano Brancciari aportará su repertorio clásico y una energía que ya es parte del ADN sonoro del Río de la Plata. Su presencia en Mendoza refuerza el carácter federal y generacional del festival.

Trueno: potencia lírica con sello argentino

Referente absoluto del rap y el trap en Argentina, Trueno vuelve a Mendoza con su disco El Último Baile. Dueño de una puesta en escena poderosa, el artista es sinónimo de impacto directo y multitudes encendidas.

Dillom: el outsider que sacudió la escena

Si hay un artista que redefine lo alternativo en la música argentina, ese es Dillom. Con su álbum Por Cesárea, se consolidó como una figura clave, disruptiva y magnética. En vivo, su propuesta es tan performática como visceral.

El Kuelgue, Zoe Gotusso y más: un festival con diversidad sonora

El line up se completa con nombres que reflejan el eclecticismo del momento. El Kuelgue ofrecerá su habitual mezcla de ironía y groove; Zoe Gotusso aportará frescura pop; Cruzando el Charco y Peces Raros ampliarán el abanico estilístico con rock y electrónica.

Desde Chile llega Niños del Cerro, y desde Mendoza, La Blunty y Magnolia Monti aportan la mirada joven y local, esta última con temas de su disco Nómada.

Una programación pensada para todos los públicos

La elección de artistas responde a una curaduría que busca representar distintos géneros, edades y trayectorias. Con esta grilla, el Festival Montaña se posiciona como un espacio donde conviven lo consagrado y lo emergente, lo nacional y lo regional, con un entorno natural que lo vuelve irrepetible.

La cita es el 18 de octubre, en la cordillera. Y ya se perfila como uno de los festivales más esperados del año.

Compartir
🔺 Tendencia