La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa en octubre con el pago del Programa Hogar, un subsidio clave para quienes no cuentan con conexión a la red de gas natural. El objetivo es garantizar el acceso a garrafas para calefacción y cocina en hogares de bajos recursos.
¿Qué es el Programa Hogar?
El Programa Hogar es un subsidio mensual determinado por la Secretaría de Energía y administrado por ANSES. Está destinado a hogares y entidades sociales sin servicio de gas natural, permitiendo la compra de garrafas de 10, 12 o 15 kilos. El monto varía según ubicación, tamaño del grupo familiar y época del año.
Requisitos para acceder
Para solicitar el beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Sin conexión a gas natural: Ningún integrante del hogar puede figurar como titular de un servicio de gas por red.
- Sin Tarifa Social: No haber accedido a la Tarifa Social de Gas.
- Ingreso familiar: No superar dos salarios mínimos vitales y móviles.
- Monotributistas: Hasta categoría C.
- Con discapacidad: El límite se amplía a tres salarios mínimos o categoría D.
Montos y aumentos especiales
El valor del subsidio puede aumentar en determinadas situaciones:
- Invierno: Meses con mayor necesidad de calefacción.
- Hogares numerosos: Más de cinco integrantes.
- Zonas frías: Beneficio ampliado por Ley 27.637.
Regiones con condiciones especiales
En las provincias patagónicas (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Patagones), los límites de ingreso se flexibilizan:
- Límite general: 2,8 salarios mínimos o monotributo categoría D.
- Con discapacidad: Hasta 4,2 salarios mínimos o categoría E.
¿Cómo saber si te corresponde cobrar en octubre?
Para verificar si accedés al subsidio este mes, seguí estos pasos:
- Ingresá a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccioná el apartado «Mis Cobros».
- Verificá si el beneficio aparece como activo y cuál es el monto asignado.
El Programa Hogar continúa siendo una herramienta esencial para garantizar el acceso al gas en los hogares más vulnerables del país, especialmente en contextos de frío intenso y suba de precios.
La ANSES continúa este octubre con el pago del Programa Hogar, un subsidio destinado a hogares sin conexión a la red de gas natural. El beneficio, cuyo monto varía según ubicación, estación del año y tamaño familiar, busca garantizar el acceso a garrafas para calefacción y cocina. La ayuda económica está sujeta a una serie de requisitos vinculados a ingresos, situación tributaria y residencia, con condiciones especiales para zonas frías y personas con discapacidad.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa en octubre con el pago del Programa Hogar, un subsidio clave para quienes no cuentan con conexión a la red de gas natural. El objetivo es garantizar el acceso a garrafas para calefacción y cocina en hogares de bajos recursos.
¿Qué es el Programa Hogar?
El Programa Hogar es un subsidio mensual determinado por la Secretaría de Energía y administrado por ANSES. Está destinado a hogares y entidades sociales sin servicio de gas natural, permitiendo la compra de garrafas de 10, 12 o 15 kilos. El monto varía según ubicación, tamaño del grupo familiar y época del año.
Requisitos para acceder
Para solicitar el beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Sin conexión a gas natural: Ningún integrante del hogar puede figurar como titular de un servicio de gas por red.
- Sin Tarifa Social: No haber accedido a la Tarifa Social de Gas.
- Ingreso familiar: No superar dos salarios mínimos vitales y móviles.
- Monotributistas: Hasta categoría C.
- Con discapacidad: El límite se amplía a tres salarios mínimos o categoría D.
Montos y aumentos especiales
El valor del subsidio puede aumentar en determinadas situaciones:
- Invierno: Meses con mayor necesidad de calefacción.
- Hogares numerosos: Más de cinco integrantes.
- Zonas frías: Beneficio ampliado por Ley 27.637.
Regiones con condiciones especiales
En las provincias patagónicas (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Patagones), los límites de ingreso se flexibilizan:
- Límite general: 2,8 salarios mínimos o monotributo categoría D.
- Con discapacidad: Hasta 4,2 salarios mínimos o categoría E.
¿Cómo saber si te corresponde cobrar en octubre?
Para verificar si accedés al subsidio este mes, seguí estos pasos:
- Ingresá a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccioná el apartado «Mis Cobros».
- Verificá si el beneficio aparece como activo y cuál es el monto asignado.
El Programa Hogar continúa siendo una herramienta esencial para garantizar el acceso al gas en los hogares más vulnerables del país, especialmente en contextos de frío intenso y suba de precios.