El Montaña dejó la vara alta: música, orden y experiencia premium

Redacción Cuyo News
4 min

El pasado sábado 18 de octubre, el Festival Montaña concretó su edición lanzamiento en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo y dejó una vara altísima para la organización de eventos en la región. Con más de 12 mil personas, una producción técnica impecable y una experiencia integral que superó expectativas, el festival se posicionó como un nuevo referente cultural en Mendoza.

Un diferencial que se notó en cada detalle

El evento se destacó desde el inicio por su logística eficiente, su puntualidad en el cronograma, la estética cuidada de los escenarios y la coherencia en la experiencia general. A diferencia de otras propuestas, el Montaña apostó por una organización profesional y lo logró: dos escenarios (Sur y Oeste), un wine garden de bodegas mendocinas, un patio gastronómico diverso y una galería de arte urbano que transformó el espacio en una verdadera experiencia sensorial.

Grilla potente + producción de alto nivel

En el plano artístico, el festival presentó una combinación sólida de referentes nacionales e internacionales: Trueno, No Te Va Gustar, Dillom, El Kuelgue, Zoe Gotusso, Cruzando el Charco, Niños del Cerro, Magnolia Monti y La Blunty brindaron shows que respetaron los horarios al detalle, en escenarios de calidad técnica sobresaliente.

Un sistema Cashless que funcionó

El sistema de compra Cashless debutó en el Montaña con resultados positivos: los asistentes pudieron cargar saldo o comprar productos por anticipado y evitar largas filas. La experiencia de usuario fue fluida y destacó como uno de los grandes aciertos del evento.

Un festival hecho en Mendoza, con estándares internacionales

Desde la organización —a cargo de Produce Crack Mendoza, En Vivo Producciones y Popart Music, con el apoyo del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Luján de Cuyo— destacaron el trabajo de más de 1.000 personas en producción, técnica, logística y seguridad.

Buscamos marcar un nuevo estándar para los festivales de la provincia: un evento que sorprenda no solo por los artistas, sino por su propuesta integral y su profesionalismo”, señalaron desde la producción.

El Festival Montaña ya dejó huella. Y promete que esto recién empieza.

Compartir
🔺 Tendencia