Ciri protagonista de The Witcher IV: Sapkowski mejora relación.

Redacción Cuyo News
6 min

<div class="semiton-wrapper" data-texto="La espera por The Witcher IV se extiende más allá de lo razonable, como ese trámite eterno en una oficina pública, proyectándose para fines de 2027 o principios de 2028. Sí, sabemos, falta un siglo, pero ya estamos acá, listos para desglosar el futuro de ese mundo donde los monstruos no son lo más aterrador. Porque, admitámoslo, a veces el contrato de tu vida laboral es más terrorífico que cualquier ghoul.

Y hablando de contratos, el mismísimo Andrzej Sapkowski, la mente maestra detrás de todo este embrollo de brujos y pociones, ha soltado una perla de sabiduría durante la presentación de su nuevo libro, “Crossroads of Ravens”. Según él, “Los contratos entre la compañía y yo son excelentes ahora mismo. Esperemos que siga así.” Un “esperemos” cargado de historia, si me permiten la digresión. Es que, claro, cuando tu obra maestra se convierte en un fenómeno mundial, uno espera que el rédito no solo se mida en aplausos, ¿verdad? La ley polaca, con su particular sentido de la justicia poética, permite que el creador reclame su tajada extra si la cosa explota más de lo previsto. Y con The Witcher 3, la cosa no explotó, hizo un big bang.

Pero la verdadera novedad, el giro de guion que todos esperábamos –o no–, es que Ciri se calza las botas de protagonista. Sí, la Princesa de Cintra, la sorpresa, la niña a la que Geralt persiguió por medio continente, ahora es la bruja principal. Una trilogía enterita para ella, prometiendo una narrativa más oscura y madura. A ver si ahora sí la dejan decidir dónde comprar el pan sin que haya una profecía de por medio. Mientras tanto, las teorías sobre la despedida definitiva de Geralt ya están más revueltas que un guiso de brujo. ¿Será que el pobre ya puede jubilarse y dedicarse a pescar? ¿O lo veremos de nuevo, quejándose de la política de precios de las espadas? La pregunta es obligada: ¿Emocionados por un futuro sin Geralt pero con Ciri, o ya están buscando las antorchas para protestar?">

El futuro de The Witcher: Ciri toma el manto

La expectativa en torno a The Witcher IV, cuya fecha de lanzamiento se proyecta para finales de 2027 o principios de 2028, es palpable. Los seguidores de la saga ya comienzan a desentrañar lo que esta nueva era de magia, intriga y bestias podría deparar. La próxima entrega, a cargo de CD Projekt Red, promete expandir el vasto universo que consolidó a Geralt de Rivia, aunque esta vez con un cambio fundamental en el centro de la narrativa: Ciri asumirá el rol protagónico.

Un pacto renovado con el creador original

Un elemento crucial que ha resurgido en el panorama es la relación entre el estudio desarrollador y Andrzej Sapkowski, el autor de las novelas originales. Durante la presentación de su más reciente obra, «Crossroads of Ravens», una precuela del universo del brujo, Sapkowski compartió una perspectiva positiva sobre sus vínculos contractuales. «Los contratos entre la compañía y yo son excelentes ahora mismo. Esperemos que siga así», afirmó el escritor.

Esta declaración no es menor, considerando la historia de disputas por regalías que siguió al monumental éxito de The Witcher 3: Wild Hunt. Es importante recordar que, conforme a la legislación de derechos de autor polaca, el creador de una obra puede exigir una compensación adicional si esta supera con creces las expectativas financieras originales. El actual acuerdo, aunque no implica una participación directa de Sapkowski en el desarrollo de The Witcher IV, marca un paso significativo hacia una colaboración más justa y equitativa.

Ciri al timón: Una nueva era de brujos

La confirmación de Ciri como la figura central de esta venidera trilogía augura una evolución notable en la dirección narrativa. Su ascenso como la nueva bruja abre las puertas a exploraciones más profundas y maduras del lore, prometiendo llevar la historia hacia horizontes desconocidos y potencialmente más oscuros. Este cambio de perspectiva podría ofrecer a los jugadores una visión fresca de un mundo ya conocido.

Si bien la presencia de Geralt de Rivia en la próxima entrega está parcialmente confirmada, diversas teorías apuntan a que este podría ser su adiós definitivo. La posibilidad de que el icónico Lobo Blanco ceda completamente el paso a su hija adoptiva genera un intenso debate y expectativa entre la comunidad de fanáticos, quienes aguardan con ansias conocer el destino de sus personajes favoritos y la dirección que tomará esta ambiciosa nueva etapa.

Compartir
🔺 Tendencia