Rockstar y los despidos: sindicato acusa represión en plena era GTA VI.

Redacción Cuyo News
5 min

Rockstar, la reconocida desarrolladora detrás de la anticipada Grand Theft Auto VI, ha sido protagonista de una controversia laboral tras el despido de entre 30 y 40 de sus empleados. Esta acción ha generado una enérgica reacción por parte del Sindicato Independiente de Trabajadores de Gran Bretaña (IWGB), que la califica como una «flagrante y despiadada represión antisindical», intensificando el debate sobre las relaciones laborales en la industria de los videojuegos.

Según informes de Bloomberg, los trabajadores afectados, con base en el Reino Unido y Canadá, estaban presuntamente involucrados en un grupo de chat sindical privado en Discord, siendo miembros activos del sindicato o en proceso de organización. Esta circunstancia llevó al IWGB a emitir un comunicado de prensa contundente, afirmando que las cesiones de los empleados se produjeron explícitamente debido a sus actividades sindicales.

Una medida bajo la lupa

La declaración del IWGB fue rotunda: «Rockstar acaba de perpetrar el acto antisindical más flagrante y despiadado de la historia de la industria de los videojuegos. Este desprecio absoluto por la ley y por la vida de los trabajadores que generan miles de millones es una afrenta para sus fans y para la industria global.» El sindicato no solo condenó los despidos, sino que también reafirmó la resiliencia de su organización dentro de Rockstar. «A pesar de este ataque premeditado contra los trabajadores que se organizan para tener voz propia y mejorar sus precarias condiciones laborales, el Sindicato de Rockstar se mantiene firme. Seguirán organizándose para obtener respeto y mejores condiciones, mientras continúan volcando su esfuerzo, dedicación y creatividad en juegos que millones de personas adoran.»

El IWGB ha anunciado su intención de llevar a cabo todas las acciones legales posibles para lograr la readmisión de sus miembros y obtener medidas cautelares, marcando así un conflicto abierto con la compañía desarrolladora.

Las voces en pugna

En respuesta a las acusaciones, Rockstar, a través de un portavoz de Take-Two, la empresa matriz, emitió su propia declaración para defender su postura. La compañía argumentó que las rescisiones de contrato se debieron a «falta grave y por ningún otro motivo». El comunicado corporativo subraya el compromiso de Rockstar con un ambiente laboral positivo y el desarrollo profesional de sus equipos.

«Nos esforzamos por crear las mejores franquicias de entretenimiento del mundo, ofreciendo a nuestros equipos creativos de primer nivel entornos laborales positivos y oportunidades de desarrollo profesional continuas. Nuestra cultura se centra en el trabajo en equipo, la excelencia y la amabilidad. Rockstar Games rescindió el contrato de un pequeño número de personas por faltas graves, y sin ningún otro motivo. Como siempre, apoyamos plenamente las ambiciones y el enfoque de Rockstar», afirmó el portavoz.

El telón de fondo de un lanzamiento millonario

Estos despidos se producen en un momento crucial para Rockstar, a pocos meses del esperado lanzamiento de Grand Theft Auto VI, previsto para mayo del próximo año. Las proyecciones financieras para este título son astronómicas; algunos analistas anticipan que podría recaudar 3.000 millones de dólares en su primer año de ventas, consolidándose como uno de los lanzamientos de videojuegos más significativos de la historia.

El desarrollo de GTA VI ha estado marcado por una campaña de marketing cautelosa, aunque no exenta de incidentes. Tras una filtración masiva del juego en desarrollo en 2022 y un lanzamiento anticipado del primer tráiler al año siguiente, Rockstar ha intensificado sus medidas de seguridad. El año pasado, la empresa implementó una política que exige a sus empleados la asistencia a la oficina cinco días a la semana, justificando la decisión en la necesidad de mejorar tanto la productividad como la seguridad. Esta medida, sin embargo, fue fuertemente criticada por trabajadores afiliados al IWGB, quienes acusaron a Rockstar de romper promesas laborales y negarse a dialogar sobre el retorno forzoso a la presencialidad. Este antecedente añade una capa de complejidad al actual conflicto laboral.

Compartir
🔺 Tendencia