Lemos en Rawson luce renovada: ¿Qué falta para su óptima seguridad?

Redacción Cuyo News
5 min

Renovación vial en Rawson: concluye la repavimentación de calle Lemos

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía ha anunciado la culminación de la obra de repavimentación en calle Lemos, ubicada en el departamento Rawson. Esta intervención responde a un compromiso asumido por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de calle 5, y se enmarca dentro del plan provincial destinado a la recuperación y mantenimiento de la infraestructura vial.

Los trabajos se llevaron a cabo de manera sostenida desde el 27 de octubre y se extendieron hasta la fecha, abarcando un segmento de la arteria que se extiende aproximadamente 1.300 metros, conectando calle Doctor Ortega con calle 5. La calzada intervenida presenta un ancho variable de entre 6,80 y 7 metros.

Detalles de una obra estratégica

La Dirección Provincial de Vialidad fue la entidad encargada de ejecutar las diversas fases del proyecto. Entre las tareas concretadas se destacan la preparación meticulosa de la superficie, que incluyó su limpieza exhaustiva, seguida de un proceso de bacheo mediante la aplicación de mezcla bituminosa en caliente para corregir las imperfecciones existentes.

Posteriormente, se procedió con la aplicación de un riego de liga, fundamental para asegurar la adherencia entre las capas, culminando con la construcción de la carpeta asfáltica final. Este conjunto de acciones busca asegurar la durabilidad y resistencia del nuevo pavimento.

Habilitación y trabajos complementarios pendientes

Actualmente, calle Lemos se encuentra plenamente habilitada al tránsito vehicular, una vez concluidas las labores de repavimentación. No obstante, las autoridades han señalado que restan ejecutar una serie de trabajos complementarios, esenciales para la consolidación definitiva de la obra y para elevar los estándares de seguridad vial.

Entre estas tareas finales se incluyen la nivelación de banquinas, un aspecto clave para la seguridad lateral de los vehículos, la demarcación horizontal de la calzada, que provee orientación fundamental a los conductores, y la instalación de señalización vertical. La concreción de estos elementos es vital para asegurar condiciones óptimas de circulación y para la prevención de siniestros.

La totalidad de esta obra se enmarca en la Etapa Nº 20 del plan de pavimentación, que ha desplegado sus esfuerzos en diversas zonas estratégicas del Gran San Juan, impactando positivamente en la conectividad y calidad de vida de sus habitantes.

Desde el Ministerio se enfatizó que esta iniciativa no solo optimiza la transitabilidad vehicular, sino que también refuerza la seguridad en las vías. Este beneficio directo se extiende a los residentes, trabajadores y estudiantes que dependen diariamente de calle Lemos para sus desplazamientos en el departamento Rawson.

Compartir
🔺 Tendencia