
El Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan han convocado a la comunidad a participar de la inauguración de la muestra fotográfica «Caminos del Inca – Qhapaq Ñan». Este evento cultural de relevancia se realizará el sábado 8 de noviembre a las 20 horas en las instalaciones del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.
La exposición es el resultado de una colaboración entre el Consulado General del Perú en Mendoza, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la provincia y la Dirección Provincial del Museo Franklin Rawson, dependiente de la Secretaría de Cultura. Los asistentes podrán visitar la muestra de martes a domingo, entre las 12 y las 20 horas, con cierre programado para el jueves 20 de noviembre.
El acto de apertura contará con la distinguida presencia del Cónsul General de Perú en Mendoza, así como con la participación de funcionarios del Gobierno de San Juan, en el marco de las acciones destinadas a promover el intercambio y la difusión de la rica cultura peruana en el territorio argentino. La jornada inaugural será amenizada con una presentación artística de baile tradicional peruano, a cargo del grupo Danzas Libertad del Perú, que ofrecerá una expresión vibrante del folclore e identidad andina.
Un legado milenario en imágenes
La muestra fotográfica se compone de 37 obras que capturan la vasta riqueza cultural del Perú y la imponente majestuosidad del Qhapaq Ñan. Este término, que en lengua quechua se traduce como «camino principal», designa al formidable sistema vial andino. Con una extensión que supera los 30.000 kilómetros, esta red conectó históricamente a diversas culturas precolombinas de Sudamérica, alcanzando su punto de máximo esplendor durante el Imperio Inca en el siglo XV.
Puentes culturales y educativos
Durante el período de la exposición, los visitantes tendrán acceso a materiales de lectura complementarios y podrán participar en una serie de actividades conexas, todas diseñadas para profundizar el conocimiento sobre la historia y el inestimable legado cultural del Perú. Adicionalmente, se realizará la entrega de material bibliográfico a estudiantes de distintos establecimientos educativos, reforzando así la dimensión pedagógica de la iniciativa.
Esta propuesta cultural persigue el objetivo fundamental de fortalecer los lazos de hermandad entre las culturas argentina y peruana, naciones unidas por una historia compartida que continúa construyendo puentes a través del arte, la educación y la memoria colectiva.
San Juan será sede de la exposición fotográfica 'Caminos del Inca – Qhapaq Ñan', organizada por el Gobierno provincial junto al Consulado General del Perú en Mendoza y el Museo Franklin Rawson. La muestra, que reúne 37 imágenes del sistema vial andino y la cultura peruana, se inaugurará el sábado 8 de noviembre a las 20 horas en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. Permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre y busca fortalecer los lazos culturales entre Argentina y Perú, ofreciendo además material educativo para los visitantes y estudiantes.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Todo el aparato oficial, desde el Consulado General del Perú en Mendoza hasta la Dirección Provincial del Museo Franklin Rawson, se ha movilizado para que usted, estimado contribuyente, pueda contemplar 37 instantáneas que retratan la «riqueza cultural de Perú». Y no solo eso, ¡la majestuosidad del Qhapaq Ñan! Ese «camino principal» –para los que el quechua no es su fuerte–, que, dicho sea de paso, superaba los 30.000 kilómetros. ¿Se imagina? Mientras nosotros lidiamos con un bache, los incas construyeron una autopista panamericana de piedra. Con razón duró un imperio.
La cita es el sábado 8 de noviembre a las 20 horas en el Museo Franklin Rawson. Un horario estratégicamente elegido para que la cena se atrase o la previa del asado se haga más culta. Y como si no fuera suficiente la sola presencia de fotografías, la apertura contará con el Cónsul General del Perú y, claro, los infaltables «funcionarios del Gobierno de San Juan», quienes sin duda aportarán su cuota de solemnidad al evento. Ah, y para que no todo sea tan… estático, el grupo Danzas Libertad del Perú ofrecerá un «punto artístico de baile tradicional». Porque si algo falta en una muestra de caminos milenarios, es un buen zapateo.
La exposición se extiende hasta el 20 de noviembre, de martes a domingo, de 12 a 20 horas. Así que tiene tiempo de sobra para ir, maravillarse y, si es estudiante, llevarse «material bibliográfico». Sí, folletos. Para que no diga que la cultura no es accesible. Esta «iniciativa busca fortalecer los lazos», dicen. Como si los incas no hubieran dejado suficientes lazos ya con sus caminos y sus legados. Pero bueno, siempre es bueno tender más puentes, aunque sean metafóricos y con fotos. Porque, total, ¿qué podría salir mal en el intercambio cultural de dos pueblos que ni se acuerdan lo que comían ayer?
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

El Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan han convocado a la comunidad a participar de la inauguración de la muestra fotográfica «Caminos del Inca – Qhapaq Ñan». Este evento cultural de relevancia se realizará el sábado 8 de noviembre a las 20 horas en las instalaciones del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.
La exposición es el resultado de una colaboración entre el Consulado General del Perú en Mendoza, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la provincia y la Dirección Provincial del Museo Franklin Rawson, dependiente de la Secretaría de Cultura. Los asistentes podrán visitar la muestra de martes a domingo, entre las 12 y las 20 horas, con cierre programado para el jueves 20 de noviembre.
El acto de apertura contará con la distinguida presencia del Cónsul General de Perú en Mendoza, así como con la participación de funcionarios del Gobierno de San Juan, en el marco de las acciones destinadas a promover el intercambio y la difusión de la rica cultura peruana en el territorio argentino. La jornada inaugural será amenizada con una presentación artística de baile tradicional peruano, a cargo del grupo Danzas Libertad del Perú, que ofrecerá una expresión vibrante del folclore e identidad andina.
Un legado milenario en imágenes
La muestra fotográfica se compone de 37 obras que capturan la vasta riqueza cultural del Perú y la imponente majestuosidad del Qhapaq Ñan. Este término, que en lengua quechua se traduce como «camino principal», designa al formidable sistema vial andino. Con una extensión que supera los 30.000 kilómetros, esta red conectó históricamente a diversas culturas precolombinas de Sudamérica, alcanzando su punto de máximo esplendor durante el Imperio Inca en el siglo XV.
Puentes culturales y educativos
Durante el período de la exposición, los visitantes tendrán acceso a materiales de lectura complementarios y podrán participar en una serie de actividades conexas, todas diseñadas para profundizar el conocimiento sobre la historia y el inestimable legado cultural del Perú. Adicionalmente, se realizará la entrega de material bibliográfico a estudiantes de distintos establecimientos educativos, reforzando así la dimensión pedagógica de la iniciativa.
Esta propuesta cultural persigue el objetivo fundamental de fortalecer los lazos de hermandad entre las culturas argentina y peruana, naciones unidas por una historia compartida que continúa construyendo puentes a través del arte, la educación y la memoria colectiva.
Todo el aparato oficial, desde el Consulado General del Perú en Mendoza hasta la Dirección Provincial del Museo Franklin Rawson, se ha movilizado para que usted, estimado contribuyente, pueda contemplar 37 instantáneas que retratan la «riqueza cultural de Perú». Y no solo eso, ¡la majestuosidad del Qhapaq Ñan! Ese «camino principal» –para los que el quechua no es su fuerte–, que, dicho sea de paso, superaba los 30.000 kilómetros. ¿Se imagina? Mientras nosotros lidiamos con un bache, los incas construyeron una autopista panamericana de piedra. Con razón duró un imperio.
La cita es el sábado 8 de noviembre a las 20 horas en el Museo Franklin Rawson. Un horario estratégicamente elegido para que la cena se atrase o la previa del asado se haga más culta. Y como si no fuera suficiente la sola presencia de fotografías, la apertura contará con el Cónsul General del Perú y, claro, los infaltables «funcionarios del Gobierno de San Juan», quienes sin duda aportarán su cuota de solemnidad al evento. Ah, y para que no todo sea tan… estático, el grupo Danzas Libertad del Perú ofrecerá un «punto artístico de baile tradicional». Porque si algo falta en una muestra de caminos milenarios, es un buen zapateo.
La exposición se extiende hasta el 20 de noviembre, de martes a domingo, de 12 a 20 horas. Así que tiene tiempo de sobra para ir, maravillarse y, si es estudiante, llevarse «material bibliográfico». Sí, folletos. Para que no diga que la cultura no es accesible. Esta «iniciativa busca fortalecer los lazos», dicen. Como si los incas no hubieran dejado suficientes lazos ya con sus caminos y sus legados. Pero bueno, siempre es bueno tender más puentes, aunque sean metafóricos y con fotos. Porque, total, ¿qué podría salir mal en el intercambio cultural de dos pueblos que ni se acuerdan lo que comían ayer?