
El Ministerio de Gobierno ha emitido un comunicado vital para la estructuración y el vínculo institucional con las diversas entidades de la provincia, detallando el procedimiento para la inscripción en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO). Este sistema no solo busca formalizar la relación entre el Estado y estas organizaciones, sino también facilitarles el acceso a beneficios conforme a la legislación vigente.
La iniciativa, enmarcada en el Decreto 0361-MG-2001, subraya la obligatoriedad de esta inscripción como requisito indispensable para la gestión de cualquier trámite oficial. La Dirección de Cultos y ONG, organismo encargado de supervisar y ejecutar este proceso, ha extendido una invitación explícita a todas aquellas instituciones que aún no han formalizado su estatus o que requieren actualizar su información.
Documentación esencial para el registro
Para las organizaciones no gubernamentales, el proceso requiere la presentación de un Certificado vigente de Personería Jurídica, una fotocopia simple del Estatuto Social y el Formulario N.º 1, disponible en línea.
En el caso de las organizaciones religiosas, se solicita un Certificado original expedido por el Registro Nacional de Culto, una fotocopia simple de su Estatuto y el Formulario N.º 2, también accesible digitalmente.
Canales de consulta y asesoramiento
Para brindar apoyo y resolver inquietudes, la Dirección de Cultos y ONG ha habilitado diversos canales de comunicación. Los interesados pueden contactarse telefónicamente al 0264 4307200/01/02/06, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 horas. Asimismo, se ofrece atención presencial en el Centro Cívico Provincial, ubicado en el 3.º piso del Núcleo 8, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Ministerio de Gobierno ha comunicado el procedimiento de inscripción para el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO), un sistema establecido para fortalecer los lazos institucionales con diversas entidades y otorgar beneficios a aquellas que regularicen su situación conforme a la normativa vigente. La Dirección de Cultos y ONG insta a las organizaciones a cumplir con este trámite, que es indispensable para la gestión de cualquier diligencia oficial.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

El Ministerio de Gobierno ha emitido un comunicado vital para la estructuración y el vínculo institucional con las diversas entidades de la provincia, detallando el procedimiento para la inscripción en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO). Este sistema no solo busca formalizar la relación entre el Estado y estas organizaciones, sino también facilitarles el acceso a beneficios conforme a la legislación vigente.
La iniciativa, enmarcada en el Decreto 0361-MG-2001, subraya la obligatoriedad de esta inscripción como requisito indispensable para la gestión de cualquier trámite oficial. La Dirección de Cultos y ONG, organismo encargado de supervisar y ejecutar este proceso, ha extendido una invitación explícita a todas aquellas instituciones que aún no han formalizado su estatus o que requieren actualizar su información.
Documentación esencial para el registro
Para las organizaciones no gubernamentales, el proceso requiere la presentación de un Certificado vigente de Personería Jurídica, una fotocopia simple del Estatuto Social y el Formulario N.º 1, disponible en línea.
En el caso de las organizaciones religiosas, se solicita un Certificado original expedido por el Registro Nacional de Culto, una fotocopia simple de su Estatuto y el Formulario N.º 2, también accesible digitalmente.
Canales de consulta y asesoramiento
Para brindar apoyo y resolver inquietudes, la Dirección de Cultos y ONG ha habilitado diversos canales de comunicación. Los interesados pueden contactarse telefónicamente al 0264 4307200/01/02/06, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 horas. Asimismo, se ofrece atención presencial en el Centro Cívico Provincial, ubicado en el 3.º piso del Núcleo 8, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.