
La Semana de la Educación Primaria 2025 inició con un acto inaugural en el Centro de Convenciones, un evento que destacó el protagonismo estudiantil a través de expresiones artísticas y pedagógicas. La jornada, marcada por la creatividad y la emoción, concentró la atención en la relevancia de la alfabetización y la formación integral desde los primeros años escolares.
Una puesta en escena con mensaje transformador
El momento central del acto estuvo a cargo de alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti, quienes presentaron una obra teatral titulada “Sembrando palabras mágicas”. Esta representación escénica se inspiró en los pilares del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de la provincia. La trama, que involucró a estudiantes, una docente, una “bruja malvada” y “niños súper héroes”, abordó con sensibilidad y dinamismo la importancia de la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para la libertad y el acceso al conocimiento. A través de la música y la narración, la obra ilustró cómo el dominio de las palabras puede transformar vidas y establecer un puente efectivo entre el aula y el vasto mundo exterior, encarnando el espíritu transversal del plan de alfabetización en todos los niveles educativos.
El evento, que congregó a autoridades provinciales, docentes y numerosas familias del departamento Rawson, también ofreció un ensamble instrumental a cargo de alumnos de la escuela Leopoldo Corretjer. Los jóvenes músicos interpretaron una versión de “El Cóndor Pasa”, sumando un matiz cultural y artístico al encuentro. Asimismo, se dispuso una muestra de trabajos pedagógicos elaborados por diversas escuelas primarias del mismo departamento, ofreciendo una panorámica de las metodologías y producciones escolares.
El compromiso institucional con la alfabetización
Durante la ceremonia, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, transmitió el cordial saludo de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y enfatizó la trascendencia del Plan de Alfabetización. “Esta obra refleja el corazón del ‘Comprendo y Aprendo’. Alfabetizar no es solo enseñar a leer y escribir, es acompañar a cada niño a descubrir su voz, su historia y su futuro. Hoy vimos eso sobre el escenario: educación en movimiento, con emoción y sentido. Nuestros alumnos hoy tienen herramientas que abren puertas al mundo. La escuela transforma vida, es un lugar de oportunidades”, afirmó Lueje, resaltando la capacidad de la educación para generar cambios significativos en la trayectoria de los estudiantes.
La jornada fue propicia para reconocer públicamente la labor de diversas figuras clave del sistema educativo. Se distinguió el “trabajo de las autoridades del Ministerio de Educación”, así como la dedicación de supervisores y equipos directivos del departamento Rawson, subrayando su “acompañamiento permanente a las escuelas”.
Agenda y cierre de la semana
La Semana de la Educación Primaria continuará su desarrollo con una serie de actividades pedagógicas y artísticas programadas en establecimientos educativos de toda la provincia. El cierre de esta iniciativa está previsto para el viernes 14 de noviembre, con una ceremonia de clausura que tendrá lugar, una vez más, en las instalaciones del Centro de Convenciones.
La Semana de la Educación Primaria 2025 dio inicio con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, donde alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti protagonizaron una obra teatral inspirada en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. La puesta, titulada “Sembrando palabras mágicas”, transmitió un poderoso mensaje sobre la trascendencia de la lectura y la escritura como herramientas de libertad y conocimiento. El evento contó con la presencia de la secretaria de Educación, Mariela Lueje, quien subrayó la relevancia del plan, y culminó con reconocimientos a autoridades educativas y una muestra pedagógica. Las actividades continuarán durante toda la semana, con cierre programado para el 14 de noviembre.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

La Semana de la Educación Primaria 2025 inició con un acto inaugural en el Centro de Convenciones, un evento que destacó el protagonismo estudiantil a través de expresiones artísticas y pedagógicas. La jornada, marcada por la creatividad y la emoción, concentró la atención en la relevancia de la alfabetización y la formación integral desde los primeros años escolares.
Una puesta en escena con mensaje transformador
El momento central del acto estuvo a cargo de alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti, quienes presentaron una obra teatral titulada “Sembrando palabras mágicas”. Esta representación escénica se inspiró en los pilares del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de la provincia. La trama, que involucró a estudiantes, una docente, una “bruja malvada” y “niños súper héroes”, abordó con sensibilidad y dinamismo la importancia de la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para la libertad y el acceso al conocimiento. A través de la música y la narración, la obra ilustró cómo el dominio de las palabras puede transformar vidas y establecer un puente efectivo entre el aula y el vasto mundo exterior, encarnando el espíritu transversal del plan de alfabetización en todos los niveles educativos.
El evento, que congregó a autoridades provinciales, docentes y numerosas familias del departamento Rawson, también ofreció un ensamble instrumental a cargo de alumnos de la escuela Leopoldo Corretjer. Los jóvenes músicos interpretaron una versión de “El Cóndor Pasa”, sumando un matiz cultural y artístico al encuentro. Asimismo, se dispuso una muestra de trabajos pedagógicos elaborados por diversas escuelas primarias del mismo departamento, ofreciendo una panorámica de las metodologías y producciones escolares.
El compromiso institucional con la alfabetización
Durante la ceremonia, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, transmitió el cordial saludo de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y enfatizó la trascendencia del Plan de Alfabetización. “Esta obra refleja el corazón del ‘Comprendo y Aprendo’. Alfabetizar no es solo enseñar a leer y escribir, es acompañar a cada niño a descubrir su voz, su historia y su futuro. Hoy vimos eso sobre el escenario: educación en movimiento, con emoción y sentido. Nuestros alumnos hoy tienen herramientas que abren puertas al mundo. La escuela transforma vida, es un lugar de oportunidades”, afirmó Lueje, resaltando la capacidad de la educación para generar cambios significativos en la trayectoria de los estudiantes.
La jornada fue propicia para reconocer públicamente la labor de diversas figuras clave del sistema educativo. Se distinguió el “trabajo de las autoridades del Ministerio de Educación”, así como la dedicación de supervisores y equipos directivos del departamento Rawson, subrayando su “acompañamiento permanente a las escuelas”.
Agenda y cierre de la semana
La Semana de la Educación Primaria continuará su desarrollo con una serie de actividades pedagógicas y artísticas programadas en establecimientos educativos de toda la provincia. El cierre de esta iniciativa está previsto para el viernes 14 de noviembre, con una ceremonia de clausura que tendrá lugar, una vez más, en las instalaciones del Centro de Convenciones.