Los jardines del emblemático Auditorio Juan Victoria serán nuevamente el escenario de Feria Raíces, un evento consolidado en la agenda cultural de San Juan, que se desarrollará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre. La cita, en un horario de 18:00 a 22:30, promete ser un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo una experiencia rica en cultura, gastronomía y la efervescencia de la creatividad local.
Un escaparate para el talento local y el sabor sanjuanino
Durante ambas jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer una amplia diversidad de stands. Artesanos y emprendedores de la provincia exhibirán y comercializarán sus creaciones, abarcando desde objetos de diseño hasta productos elaborados con dedicación. Paralelamente, un sector gastronómico ofrecerá un abanico de opciones para deleitar a todos los paladares, garantizando una experiencia culinaria diversa y atractiva.
Para añadir un componente extra de emoción, la feria incluirá sorteos especiales a lo largo del evento, generando expectativas y sorpresas entre los presentes.
Celebración de la identidad con acceso para todos
La propuesta de Feria Raíces se distingue por su carácter inclusivo, al ofrecer entrada libre y gratuita a todo el público. Esta iniciativa busca consolidar un espacio propicio para el esparcimiento familiar y la confraternización, al aire libre. Constituye una invitación a compartir, disfrutar y, sobre todo, celebrar la identidad sanjuanina a través de sus expresiones artísticas, productivas y culinarias.
Quienes deseen obtener más información sobre cómo participar o conocer detalles adicionales del evento, pueden comunicarse al contacto: 264-458-6730.
Los jardines del Auditorio Juan Victoria se preparan para recibir una nueva edición de Feria Raíces el 15 y 16 de noviembre. El evento, de entrada libre y gratuita, ofrecerá una variada propuesta de cultura local, gastronomía y artesanías, convocando a emprendedores y al público general en un espacio de encuentro familiar y festivo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Prepárense para la enésima inmersión en la «cultura local, la gastronomía y la creatividad sanjuanina». Esto se traduce en más stands con productos que varían entre lo ingenioso y lo que uno podría hacer en casa si tuviera tiempo y ganas (spoiler: no tenemos). Lo importante es el gesto, ¿no?
La entrada es libre y gratuita, porque si encima cobraran por el placer de caminar entre la gente y la promesa de «sorteos especiales», la indignación popular sería directamente proporcional a la temperatura de noviembre. Una iniciativa para «compartir, disfrutar y celebrar la identidad sanjuanina», que es como decir: «vengan, vean, critiquen y tal vez compren algo». Para los interesados en la épica de la participación, o en ventilar algún fastidio, el contacto es el 264-458-6730.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Los jardines del emblemático Auditorio Juan Victoria serán nuevamente el escenario de Feria Raíces, un evento consolidado en la agenda cultural de San Juan, que se desarrollará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre. La cita, en un horario de 18:00 a 22:30, promete ser un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo una experiencia rica en cultura, gastronomía y la efervescencia de la creatividad local.
Un escaparate para el talento local y el sabor sanjuanino
Durante ambas jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer una amplia diversidad de stands. Artesanos y emprendedores de la provincia exhibirán y comercializarán sus creaciones, abarcando desde objetos de diseño hasta productos elaborados con dedicación. Paralelamente, un sector gastronómico ofrecerá un abanico de opciones para deleitar a todos los paladares, garantizando una experiencia culinaria diversa y atractiva.
Para añadir un componente extra de emoción, la feria incluirá sorteos especiales a lo largo del evento, generando expectativas y sorpresas entre los presentes.
Celebración de la identidad con acceso para todos
La propuesta de Feria Raíces se distingue por su carácter inclusivo, al ofrecer entrada libre y gratuita a todo el público. Esta iniciativa busca consolidar un espacio propicio para el esparcimiento familiar y la confraternización, al aire libre. Constituye una invitación a compartir, disfrutar y, sobre todo, celebrar la identidad sanjuanina a través de sus expresiones artísticas, productivas y culinarias.
Quienes deseen obtener más información sobre cómo participar o conocer detalles adicionales del evento, pueden comunicarse al contacto: 264-458-6730.
Prepárense para la enésima inmersión en la «cultura local, la gastronomía y la creatividad sanjuanina». Esto se traduce en más stands con productos que varían entre lo ingenioso y lo que uno podría hacer en casa si tuviera tiempo y ganas (spoiler: no tenemos). Lo importante es el gesto, ¿no?
La entrada es libre y gratuita, porque si encima cobraran por el placer de caminar entre la gente y la promesa de «sorteos especiales», la indignación popular sería directamente proporcional a la temperatura de noviembre. Una iniciativa para «compartir, disfrutar y celebrar la identidad sanjuanina», que es como decir: «vengan, vean, critiquen y tal vez compren algo». Para los interesados en la épica de la participación, o en ventilar algún fastidio, el contacto es el 264-458-6730.