El Chalet Cantoni Casa Cultural, bajo la órbita del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se prepara para ser el anfitrión de la cuarta edición del Festival Mundano. La cita, programada para el sábado 15 de noviembre a las 17 horas, promete una inmersión completa en la escena artística y cultural local, diseñada para el disfrute y el encuentro comunitario. Este evento se consolida como un espacio para la difusión de talentos emergentes y consagrados de la región.
La agenda artística y las nuevas expresiones
La programación musical destacará con la presencia de tres bandas que aportarán su impronta particular al festival: Raza Mundana, Faroleros del Quinto Asteroide y Otario GT. Cada una con su estilo, buscarán encender el espíritu diverso que caracteriza al encuentro. A la propuesta sonora se sumará una intervención teatral a cargo de la cátedra de Cuerpo y Movimiento III de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), dirigida por Ariel Sampaolesi y Adita Valdez, que anticipa una puesta en escena dinámica y creativa, invitando a la reflexión a través del movimiento.
Propuestas complementarias y el pulso visual
La jornada se enriquecerá con los sets musicales de DJ Adrian Arz y DB Doble Burbuja (Duilio Tapia), que pondrán ritmo al ambiente. Los amantes del arte corporal tendrán su espacio con tatuajes en vivo, bajo la maestría de Marcos Morales. Asimismo, una exposición de artes visuales reunirá las obras de destacados exponentes locales como Fer Ramos, Sheila Bruna, Annalaurv y Maximiliano García, ofreciendo una ventana a las tendencias y miradas del arte contemporáneo sanjuanino.
Para completar la experiencia multisensorial, el público podrá recorrer una variada oferta de foodtrucks, degustar propuestas gastronómicas diversas y maridar la tarde con cerveza artesanal, configurando un marco ideal para la camaradería.
Las entradas para acceder a esta propuesta cultural ya están disponibles a través de la plataforma Avantti, con precios que oscilan entre los $4.000 y $7.000. El festival cuenta con el respaldo de empresas locales como Donata del Desierto, Rocky Bay San Juan, Salba Distribuciones y Ferretería Cobos, demostrando el compromiso del sector privado con el desarrollo y la promoción de la cultura en la provincia. El Festival Mundano se erige así como una oportunidad ineludible para quienes buscan una experiencia integral de arte, música y comunidad.
La cuarta edición del Festival Mundano tendrá lugar el sábado 15 de noviembre a las 17 horas en el Chalet Cantoni Casa Cultural. El evento, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ofrecerá una jornada de música en vivo con bandas como Raza Mundana y Otario GT, una muestra teatral de la UNSJ, sets de DJ, tatuajes en vivo y una exposición de artes visuales. Complementando la experiencia, habrá foodtrucks y cerveza artesanal. Las entradas, con precios que oscilan entre los $4.000 y $7.000, ya están a la venta.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Las luminarias musicales, Raza Mundana, Faroleros del Quinto Asteroide y Otario GT, desplegarán sus talentos, mientras que la UNSJ, con una muestra teatral de la cátedra de Cuerpo y Movimiento III, nos recordará que la academia también baila. O al menos, lo intenta. Los DJs Adrián Arz y DB Doble Burbuja serán los encargados de musicalizar los intermedios, para que el público no tenga un minuto de silencio introspectivo.
Y, por supuesto, no podía faltar el arte para el recuerdo: tatuajes en vivo con Marcos Morales, ideal para quienes deseen inmortalizar la experiencia en piel, y una exposición de artes visuales con nombres que ya son un clásico del circuito «alternativo» local. La verdadera estrella de la noche, sin embargo, se anticipa: foodtrucks y cerveza artesanal. Porque, seamos honestos, la cultura entra mejor con el estómago lleno. Las entradas, de $4.000 a $7.000, son el peaje necesario para acceder a esta «cita imperdible». ¿Será arte o excusa para la birra? Usted dirá.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Chalet Cantoni Casa Cultural, bajo la órbita del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se prepara para ser el anfitrión de la cuarta edición del Festival Mundano. La cita, programada para el sábado 15 de noviembre a las 17 horas, promete una inmersión completa en la escena artística y cultural local, diseñada para el disfrute y el encuentro comunitario. Este evento se consolida como un espacio para la difusión de talentos emergentes y consagrados de la región.
La agenda artística y las nuevas expresiones
La programación musical destacará con la presencia de tres bandas que aportarán su impronta particular al festival: Raza Mundana, Faroleros del Quinto Asteroide y Otario GT. Cada una con su estilo, buscarán encender el espíritu diverso que caracteriza al encuentro. A la propuesta sonora se sumará una intervención teatral a cargo de la cátedra de Cuerpo y Movimiento III de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), dirigida por Ariel Sampaolesi y Adita Valdez, que anticipa una puesta en escena dinámica y creativa, invitando a la reflexión a través del movimiento.
Propuestas complementarias y el pulso visual
La jornada se enriquecerá con los sets musicales de DJ Adrian Arz y DB Doble Burbuja (Duilio Tapia), que pondrán ritmo al ambiente. Los amantes del arte corporal tendrán su espacio con tatuajes en vivo, bajo la maestría de Marcos Morales. Asimismo, una exposición de artes visuales reunirá las obras de destacados exponentes locales como Fer Ramos, Sheila Bruna, Annalaurv y Maximiliano García, ofreciendo una ventana a las tendencias y miradas del arte contemporáneo sanjuanino.
Para completar la experiencia multisensorial, el público podrá recorrer una variada oferta de foodtrucks, degustar propuestas gastronómicas diversas y maridar la tarde con cerveza artesanal, configurando un marco ideal para la camaradería.
Las entradas para acceder a esta propuesta cultural ya están disponibles a través de la plataforma Avantti, con precios que oscilan entre los $4.000 y $7.000. El festival cuenta con el respaldo de empresas locales como Donata del Desierto, Rocky Bay San Juan, Salba Distribuciones y Ferretería Cobos, demostrando el compromiso del sector privado con el desarrollo y la promoción de la cultura en la provincia. El Festival Mundano se erige así como una oportunidad ineludible para quienes buscan una experiencia integral de arte, música y comunidad.
Las luminarias musicales, Raza Mundana, Faroleros del Quinto Asteroide y Otario GT, desplegarán sus talentos, mientras que la UNSJ, con una muestra teatral de la cátedra de Cuerpo y Movimiento III, nos recordará que la academia también baila. O al menos, lo intenta. Los DJs Adrián Arz y DB Doble Burbuja serán los encargados de musicalizar los intermedios, para que el público no tenga un minuto de silencio introspectivo.
Y, por supuesto, no podía faltar el arte para el recuerdo: tatuajes en vivo con Marcos Morales, ideal para quienes deseen inmortalizar la experiencia en piel, y una exposición de artes visuales con nombres que ya son un clásico del circuito «alternativo» local. La verdadera estrella de la noche, sin embargo, se anticipa: foodtrucks y cerveza artesanal. Porque, seamos honestos, la cultura entra mejor con el estómago lleno. Las entradas, de $4.000 a $7.000, son el peaje necesario para acceder a esta «cita imperdible». ¿Será arte o excusa para la birra? Usted dirá.