El próximo viernes 21 de noviembre, el imponente Estadio del Bicentenario de San Juan se convertirá en el epicentro de la segunda jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025, albergando las actuaciones de dos de las bandas más emblemáticas del rock nacional argentino: Estelares y Ciro y Los Persas. Ambas agrupaciones confirmaron su participación para cerrar la noche, prometiendo un recorrido exhaustivo por sus trayectorias artísticas y sus más recientes producciones discográficas.
Estelares: himnos que trascienden fronteras
Tras una serie de presentaciones de talentos locales en el predio de Pocito, la expectativa se centrará en la llegada de Estelares a la provincia. El conjunto, liderado por Manuel Moretti, ostenta más de treinta años de recorrido ininterrumpido en la escena musical, consolidándose como una de las voces más representativas de la canción argentina contemporánea.
En este contexto, canciones que ya son un sello distintivo de su repertorio, como «Ella dijo» o «Un día perfecto», han superado las fronteras de la música popular para arraigarse como verdaderos himnos en el imaginario colectivo. Su resonancia es palpable, vibrando en estadios de fútbol tanto en Argentina como en México, e incluso adaptándose a versiones en otros idiomas, como la catalana. Estas interpretaciones masivas, forjadas por el eco de miles de voces, refrendan que Estelares no solo compone melodías, sino que se ha erigido como parte fundamental del paisaje emocional de una vasta audiencia.
La agrupación ha profundizado su expansión internacional a lo largo de 2025, mediante una exitosa gira que incluyó paradas en ciudades europeas como Barcelona, Mallorca, Madrid y París, además de consolidar su presencia en escenarios latinoamericanos de México y Colombia.
Ciro y Los Persas: energía y clásicos atemporales
La noche del viernes continuará con la esperada presentación de Ciro y Los Persas, quienes se suman a esta nueva edición de la tradicional celebración sanjuanina. La banda, encabezada por el carismático Andrés Ciro Martínez, brindará un espectáculo donde se entrelazarán los grandes clásicos que marcaron su carrera y las composiciones que definieron las diversas etapas de su trayectoria musical.
El concierto promete ser una auténtica celebración, caracterizada por la energía arrolladora y la inconfundible conexión que distingue cada puesta en escena de Ciro y Los Persas, garantizando una experiencia inolvidable para el público presente.
La participación en la Fiesta Nacional del Sol se inscribe en una intensa agenda de 2025 que los llevará por diversas ciudades argentinas como Córdoba, Rosario, Godoy Cruz y Buenos Aires. Este calendario es la antesala de un 2026 que ya cuenta con fechas confirmadas en eventos de la envergadura del Cosquín Rock, así como compromisos en Paraguay y un periplo europeo que incluirá presentaciones en Barcelona, Madrid, Mallorca y Málaga, entre otros destinos.
Para adquirir los tickets de la FNS 2025, los interesados pueden acceder a través de la plataforma de Autoentrada o, de manera presencial, en las boleterías del Teatro del Bicentenario, en horario de 9 a 19.
El viernes 21 de noviembre, la Fiesta Nacional del Sol 2025 vibrará con la presencia de dos íconos del rock nacional argentino: Estelares y Ciro y Los Persas. Ambas agrupaciones, con extensas trayectorias y un vasto repertorio de éxitos, se presentarán en el Estadio del Bicentenario de San Juan. Estelares, reconocida por sus himnos generacionales y su creciente proyección internacional, compartirá escenario con Ciro y Los Persas, quienes prometen un repaso enérgico por los grandes clásicos y las distintas etapas de la carrera de Andrés Ciro Martínez. Los tickets ya están disponibles a través de Autoentrada y en boleterías del Teatro del Bicentenario.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Estelares, con más de treinta años de “recorrido”, esa palabra tan elusiva para quien solo conoce el camino al kiosco. Sus temas, como “Ella dijo” o “Un día perfecto”, ya no son canciones; son parte del paisaje sentimental, casi como el dulce de leche, pero con guitarras. De hecho, se escuchan hasta en catalán. ¡En catalán! Si no conquistás Europa, ¿realmente existís? En 2025, giran por Barcelona, Madrid, París… porque, claro, ¿quién quiere quedarse en Buenos Aires?
Y luego, Ciro y Los Persas, con Andrés Ciro Martínez al frente, que, seamos honestos, a estas alturas ya es más un tótem que un frontman. El concierto promete ser “una verdadera celebración”, un eufemismo que usamos cuando sabemos que la gente va a corear hasta el cansancio. Una gira intensa la de 2025, antesala del 2026, que incluye Cosquín Rock, Paraguay y más Europa. Porque si Estelares va, Ciro también, no sea cosa que se queden con ganas de paella.
Para acceder a los tickets, Autoentrada o el Teatro del Bicentenario. No diga después que no le avisamos. Después, no queremos excusas cuando pregunte «¿Y estos quiénes son?».
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El próximo viernes 21 de noviembre, el imponente Estadio del Bicentenario de San Juan se convertirá en el epicentro de la segunda jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025, albergando las actuaciones de dos de las bandas más emblemáticas del rock nacional argentino: Estelares y Ciro y Los Persas. Ambas agrupaciones confirmaron su participación para cerrar la noche, prometiendo un recorrido exhaustivo por sus trayectorias artísticas y sus más recientes producciones discográficas.
Estelares: himnos que trascienden fronteras
Tras una serie de presentaciones de talentos locales en el predio de Pocito, la expectativa se centrará en la llegada de Estelares a la provincia. El conjunto, liderado por Manuel Moretti, ostenta más de treinta años de recorrido ininterrumpido en la escena musical, consolidándose como una de las voces más representativas de la canción argentina contemporánea.
En este contexto, canciones que ya son un sello distintivo de su repertorio, como «Ella dijo» o «Un día perfecto», han superado las fronteras de la música popular para arraigarse como verdaderos himnos en el imaginario colectivo. Su resonancia es palpable, vibrando en estadios de fútbol tanto en Argentina como en México, e incluso adaptándose a versiones en otros idiomas, como la catalana. Estas interpretaciones masivas, forjadas por el eco de miles de voces, refrendan que Estelares no solo compone melodías, sino que se ha erigido como parte fundamental del paisaje emocional de una vasta audiencia.
La agrupación ha profundizado su expansión internacional a lo largo de 2025, mediante una exitosa gira que incluyó paradas en ciudades europeas como Barcelona, Mallorca, Madrid y París, además de consolidar su presencia en escenarios latinoamericanos de México y Colombia.
Ciro y Los Persas: energía y clásicos atemporales
La noche del viernes continuará con la esperada presentación de Ciro y Los Persas, quienes se suman a esta nueva edición de la tradicional celebración sanjuanina. La banda, encabezada por el carismático Andrés Ciro Martínez, brindará un espectáculo donde se entrelazarán los grandes clásicos que marcaron su carrera y las composiciones que definieron las diversas etapas de su trayectoria musical.
El concierto promete ser una auténtica celebración, caracterizada por la energía arrolladora y la inconfundible conexión que distingue cada puesta en escena de Ciro y Los Persas, garantizando una experiencia inolvidable para el público presente.
La participación en la Fiesta Nacional del Sol se inscribe en una intensa agenda de 2025 que los llevará por diversas ciudades argentinas como Córdoba, Rosario, Godoy Cruz y Buenos Aires. Este calendario es la antesala de un 2026 que ya cuenta con fechas confirmadas en eventos de la envergadura del Cosquín Rock, así como compromisos en Paraguay y un periplo europeo que incluirá presentaciones en Barcelona, Madrid, Mallorca y Málaga, entre otros destinos.
Para adquirir los tickets de la FNS 2025, los interesados pueden acceder a través de la plataforma de Autoentrada o, de manera presencial, en las boleterías del Teatro del Bicentenario, en horario de 9 a 19.
Estelares, con más de treinta años de “recorrido”, esa palabra tan elusiva para quien solo conoce el camino al kiosco. Sus temas, como “Ella dijo” o “Un día perfecto”, ya no son canciones; son parte del paisaje sentimental, casi como el dulce de leche, pero con guitarras. De hecho, se escuchan hasta en catalán. ¡En catalán! Si no conquistás Europa, ¿realmente existís? En 2025, giran por Barcelona, Madrid, París… porque, claro, ¿quién quiere quedarse en Buenos Aires?
Y luego, Ciro y Los Persas, con Andrés Ciro Martínez al frente, que, seamos honestos, a estas alturas ya es más un tótem que un frontman. El concierto promete ser “una verdadera celebración”, un eufemismo que usamos cuando sabemos que la gente va a corear hasta el cansancio. Una gira intensa la de 2025, antesala del 2026, que incluye Cosquín Rock, Paraguay y más Europa. Porque si Estelares va, Ciro también, no sea cosa que se queden con ganas de paella.
Para acceder a los tickets, Autoentrada o el Teatro del Bicentenario. No diga después que no le avisamos. Después, no queremos excusas cuando pregunte «¿Y estos quiénes son?».