Cómo cambia el calendario de pagos de ANSES por el feriado del 21 de noviembre

Redacción Cuyo News
5 min

En el marco de un fin de semana extra largo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realizó modificaciones en su calendario de pagos de noviembre para jubilados y pensionados. La decisión responde a la declaración del viernes 21 como día no laborable, que se suma al feriado del lunes 24 por el Día de la Soberanía Nacional.

¿Qué días se adelantan los pagos?

Para evitar retrasos debido al cierre de bancos y oficinas públicas durante cuatro días consecutivos, ANSES reprogramó varias fechas de cobro:

Haberes mínimos

  • Lunes 17: DNI terminados en 5
  • Martes 18: DNI terminados en 6
  • Miércoles 19: DNI terminados en 7
  • Jueves 20: DNI terminados en 8 y 9

Los titulares con DNI terminado en 9, que cobraban el viernes 21, pasan al jueves 20. Ese día podrán cobrar por ventanilla; el viernes sólo estará habilitado el retiro por cajero automático.

Haberes superiores a la mínima

  • Jueves 20: DNI terminados en 0 y 1
  • Martes 25: DNI terminados en 2 y 3
  • Miércoles 26: DNI terminados en 4 y 5
  • Jueves 27: DNI terminados en 6 y 7
  • Viernes 28: DNI terminados en 8 y 9

Calendario completo de noviembre 2025

Jubilaciones mínimas

  • DNI 0: lunes 10
  • DNI 1: martes 11
  • DNI 2: miércoles 12
  • DNI 3: jueves 13
  • DNI 4: viernes 14
  • DNI 5: lunes 17
  • DNI 6: martes 18
  • DNI 7: miércoles 19
  • DNI 8 y 9: jueves 20

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI 0 y 1: lunes 10
  • DNI 2 y 3: martes 11
  • DNI 4 y 5: miércoles 12
  • DNI 6 y 7: jueves 13
  • DNI 8 y 9: viernes 14

Haberes superiores al mínimo

  • DNI 0 y 1: jueves 20
  • DNI 2 y 3: martes 25
  • DNI 4 y 5: miércoles 26
  • DNI 6 y 7: jueves 27
  • DNI 8 y 9: viernes 28

Estas modificaciones también afectan a beneficiarios de AUH, AFH y AUE. ANSES recomienda consultar la fecha específica a través de Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

¿Cuánto se cobra en noviembre con aumento y bono?

Según el Decreto 274/2024, en noviembre se aplicó un aumento del 2,08% a todas las prestaciones, además de un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima.

Montos actualizados

  • Jubilación mínima: $333.085,39 → con bono: $403.085,39
  • PUAM: $266.468,31 → con refuerzo: $336.468,31
  • PNC por invalide
Compartir
🔺 Tendencia