Roblox ha anunciado la implementación global de un sofisticado sistema de verificación facial de edad, una medida diseñada para asignar a cada usuario un grupo etario específico y, consecuentemente, restringir la comunicación entre adultos y menores. Con esta iniciativa, la compañía busca establecer un nuevo paradigma en la seguridad digital de las plataformas de videojuegos y comunicación en línea.
Nuevo chat basado en la edad: la apuesta de Roblox por una comunicación segura
Como parte integral de esta actualización, Roblox introduce el chat basado en la edad, una herramienta innovadora que permitirá a los usuarios interactuar exclusivamente con personas dentro de su propio grupo etario o de rangos cercanos. Esta plataforma se convierte así en la primera en la industria de juegos y comunicación en exigir una verificación de edad para acceder a su sistema de chat.
Una vez completado el proceso de verificación, los jugadores serán clasificados en una de las siguientes categorías:
- Menores de 9 años
- 9 a 12 años
- 13 a 15 años
- 16 a 17 años
- 18 a 20 años
- 21 años o más
Ejemplos prácticos de su aplicación:
- Un usuario cuya edad sea estimada en 12 años solo podrá conversar con jugadores de hasta 15 años.
- Un usuario de 18 años tendrá la posibilidad de interactuar con personas de 16 años o más.
Adicionalmente, el chat dentro de las experiencias estará desactivado por defecto para los usuarios menores de 9 años, a menos que un padre o tutor otorgue explícitamente su consentimiento a través del proceso de verificación correspondiente.
Mecanismos de verificación: cómo se implementa la seguridad digital
El proceso de verificación de edad utiliza una avanzada tecnología de Estimación Facial de Edad, diseñada para ser eficiente, segura y privada. Los pasos para el usuario son sencillos:
- El usuario recibe una notificación dentro de la aplicación.
- Se le solicita autorización para el uso de la cámara del dispositivo.
- Posteriormente, debe seguir las instrucciones para posicionar su rostro frente a la pantalla.
Las imágenes capturadas son procesadas exclusivamente por Persona, el proveedor externo de verificación, y se eliminan de inmediato una vez completado el análisis. Roblox enfatiza que, si bien el proceso es opcional, resulta indispensable para acceder a funcionalidades como el chat segmentado.
Como alternativa, los usuarios también pueden optar por verificar su edad mediante la presentación de una identificación oficial, siempre que la legislación local lo permita.
Un compromiso integral: las medidas adicionales de Roblox y el futuro del gaming
La compañía ha reforzado su compromiso con la seguridad de los niños y adolescentes en línea, implementando más de 145 nuevas medidas de seguridad desde enero de 2025, entre las cuales se destacan:
- Supervisión en tiempo real a través de inteligencia artificial y moderadores humanos.
- Límites predeterminados de acceso para menores de 13 años.
- Prohibición estricta de enlaces externos y contenido clasificado para adultos.
- Colaboración activa con fuerzas del orden y organizaciones globales dedicadas a la seguridad.
- Implementación de controles parentales avanzados para una gestión más efectiva.
Asimismo, Roblox ha lanzado un renovado Centro de Seguridad, un recurso integral que ofrece guías detalladas, herramientas y configuraciones para que padres y cuidadores puedan gestionar y personalizar la experiencia digital de sus hijos de manera informada y segura.
Con la introducción de la verificación facial de edad y el chat segmentado, Roblox aspira a erigirse como un referente en materia de seguridad, privacidad y protección de menores en los entornos digitales. La empresa declara que su objetivo primordial es construir un futuro en el que usuarios de todas las edades puedan crear, explorar y comunicarse de manera segura dentro de la plataforma, redefiniendo los estándares de la industria del gaming.
Roblox ha implementado globalmente un sistema de verificación facial de edad y un chat segmentado por rangos etarios. La medida busca limitar la comunicación entre usuarios adultos y menores, estableciendo un nuevo estándar de seguridad digital para proteger a los más jóvenes dentro de la plataforma y sus experiencias de juego en línea.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Roblox ha anunciado la implementación global de un sofisticado sistema de verificación facial de edad, una medida diseñada para asignar a cada usuario un grupo etario específico y, consecuentemente, restringir la comunicación entre adultos y menores. Con esta iniciativa, la compañía busca establecer un nuevo paradigma en la seguridad digital de las plataformas de videojuegos y comunicación en línea.
Nuevo chat basado en la edad: la apuesta de Roblox por una comunicación segura
Como parte integral de esta actualización, Roblox introduce el chat basado en la edad, una herramienta innovadora que permitirá a los usuarios interactuar exclusivamente con personas dentro de su propio grupo etario o de rangos cercanos. Esta plataforma se convierte así en la primera en la industria de juegos y comunicación en exigir una verificación de edad para acceder a su sistema de chat.
Una vez completado el proceso de verificación, los jugadores serán clasificados en una de las siguientes categorías:
- Menores de 9 años
- 9 a 12 años
- 13 a 15 años
- 16 a 17 años
- 18 a 20 años
- 21 años o más
Ejemplos prácticos de su aplicación:
- Un usuario cuya edad sea estimada en 12 años solo podrá conversar con jugadores de hasta 15 años.
- Un usuario de 18 años tendrá la posibilidad de interactuar con personas de 16 años o más.
Adicionalmente, el chat dentro de las experiencias estará desactivado por defecto para los usuarios menores de 9 años, a menos que un padre o tutor otorgue explícitamente su consentimiento a través del proceso de verificación correspondiente.
Mecanismos de verificación: cómo se implementa la seguridad digital
El proceso de verificación de edad utiliza una avanzada tecnología de Estimación Facial de Edad, diseñada para ser eficiente, segura y privada. Los pasos para el usuario son sencillos:
- El usuario recibe una notificación dentro de la aplicación.
- Se le solicita autorización para el uso de la cámara del dispositivo.
- Posteriormente, debe seguir las instrucciones para posicionar su rostro frente a la pantalla.
Las imágenes capturadas son procesadas exclusivamente por Persona, el proveedor externo de verificación, y se eliminan de inmediato una vez completado el análisis. Roblox enfatiza que, si bien el proceso es opcional, resulta indispensable para acceder a funcionalidades como el chat segmentado.
Como alternativa, los usuarios también pueden optar por verificar su edad mediante la presentación de una identificación oficial, siempre que la legislación local lo permita.
Un compromiso integral: las medidas adicionales de Roblox y el futuro del gaming
La compañía ha reforzado su compromiso con la seguridad de los niños y adolescentes en línea, implementando más de 145 nuevas medidas de seguridad desde enero de 2025, entre las cuales se destacan:
- Supervisión en tiempo real a través de inteligencia artificial y moderadores humanos.
- Límites predeterminados de acceso para menores de 13 años.
- Prohibición estricta de enlaces externos y contenido clasificado para adultos.
- Colaboración activa con fuerzas del orden y organizaciones globales dedicadas a la seguridad.
- Implementación de controles parentales avanzados para una gestión más efectiva.
Asimismo, Roblox ha lanzado un renovado Centro de Seguridad, un recurso integral que ofrece guías detalladas, herramientas y configuraciones para que padres y cuidadores puedan gestionar y personalizar la experiencia digital de sus hijos de manera informada y segura.
Con la introducción de la verificación facial de edad y el chat segmentado, Roblox aspira a erigirse como un referente en materia de seguridad, privacidad y protección de menores en los entornos digitales. La empresa declara que su objetivo primordial es construir un futuro en el que usuarios de todas las edades puedan crear, explorar y comunicarse de manera segura dentro de la plataforma, redefiniendo los estándares de la industria del gaming.