Infraestructura brilló en la Fiesta del Sol con experiencia 360

Redacción Cuyo News
4 min

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía consolidó su presencia en la Fiesta Nacional del Sol 2025, convirtiéndose en uno de los puntos más concurridos por el público. Durante las tres jornadas del evento, su propuesta interactiva y tecnológica atrajo a miles de visitantes, deseosos de explorar los proyectos que moldean el futuro de la provincia.

Innovación y desarrollo en 360 grados

La principal atracción del espacio fue una experiencia inmersiva en 360°, que permitió a los asistentes recorrer virtualmente dos de las obras más destacadas en ejecución. Mediante lentes de realidad virtual y proyecciones envolventes, los participantes fueron transportados a los flamantes miradores del Dique Punta Negra, una iniciativa diseñada para potenciar la oferta turística y recreativa de San Juan, con infraestructura segura, accesible y de diseño sustentable. Asimismo, el recorrido virtual incluyó una detallada vista del futuro Instituto Odontológico, un edificio concebido con criterios de modernidad y eficiencia, destinado a optimizar las condiciones de atención para toda la comunidad. Estas presentaciones subrayaron el compromiso del Ministerio con una infraestructura vanguardista, inclusiva y orientada al beneficio de los sanjuaninos.

Interacción y símbolos que acercan la obra pública

Más allá de la experiencia central, el stand ofreció una variada gama de actividades. Los juegos interactivos, como los populares «memotec», captaron la atención de jóvenes y adultos, mientras que un área dedicada permitió a los más pequeños «jugar a ser constructores», fomentando el interés por el desarrollo provincial desde temprana edad. Como recuerdo de su visita, los participantes recibieron llaveros de cinta métrica, ecovasos y, en un gesto considerado ante las altas temperaturas, abanicos distribuidos entre las asistentes. Paralelamente, una pantalla gigante difundió videos institucionales que ilustraban las diversas obras que el Ministerio gestiona en el territorio sanjuanino. Sin embargo, el fenómeno más resonante fue la exhibición de una réplica de la Copa del Mundo, que generó extensas filas y un entusiasmo palpable entre todos los segmentos etarios, deseosos de inmortalizar el momento con el icónico trofeo.

A través de esta combinación de tecnología de vanguardia, actividades lúdicas y elementos de alto impacto popular, el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía reafirmó su estrategia de estrechar lazos con la ciudadanía, evidenciando cómo cada inversión en obra pública constituye un pilar fundamental para el presente y el porvenir de San Juan.

Compartir
🔺 Tendencia