Parque de Mayo: Avanza la ambiciosa remodelación con 7 ofertas

Redacción Cuyo News
5 min

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía realizó el acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N.º 22-2025, destinada a la obra Remodelación Parque de Mayo – Sector 2. Esta intervención forma parte del plan de puesta en valor integral de uno de los principales espacios públicos de la provincia.

apertura oficial y propuestas en análisis

Un total de siete empresas constructoras presentaron sus propuestas económicas para esta importante intervención. Las firmas oferentes fueron Pedernal Construcciones SRL; Terusi Construcciones SA; Galvarini & Asociados Construcciones SA; Perfil SRL; CGC Construcciones SRL; Bilbao Construcciones SRL; y ASFA SRL. Todas ellas fueron formalmente admitidas para la siguiente fase de evaluación técnica y económica, conforme a la normativa vigente.

El procedimiento tuvo lugar en la Sala de Licitaciones del Ministerio de Hacienda, ubicada en el Núcleo 6, 2.º piso del Centro Cívico. La mesa de apertura contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito ministerial y contable: el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; la subjefa del Departamento Contable de Obras, Sandra Tomio; la subjefa del Departamento Compras, Carolina Ciallella; y el auditor técnico, Roberto Tello, de Contaduría General de la Provincia. La escribana Mayra M. E. Manzini, de la Escribanía Mayor de Gobierno, certificó la formalidad del proceso.

Una vez cumplida esta instancia administrativa, las áreas técnicas del Ministerio analizarán las ofertas para determinar la futura adjudicación, conforme a los pliegos licitatorios.

detalles de la intervención en el sector 2

El proyecto de remodelación del Parque de Mayo en su Sector 2 contempla una serie de mejoras integrales destinadas a revitalizar uno de los pulmones verdes más importantes de San Juan. Entre las acciones prioritarias se encuentra la recuperación completa del lago, un elemento central del paisaje del parque.

Asimismo, se prevén optimizaciones en el recorrido y la infraestructura del icónico trencito, un atractivo tradicional que será puesto en valor. La obra también incluye la construcción de dos modernos núcleos sanitarios, diseñados con accesibilidad universal, que incorporarán kiosco, depósito y un taller de mantenimiento para asegurar la funcionalidad y el buen estado de las instalaciones.

La intervención se completa con la implementación de un sistema de senderos accesibles, la renovación del sistema de iluminación para potenciar la seguridad y el disfrute nocturno, una señalética inclusiva y la creación de nuevas áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento familiar.

un plan de renovación integral y continuo

Esta fase de remodelación del Parque de Mayo se enmarca en la continuidad de un plan de puesta en valor integral del espacio. La primera etapa del proyecto ya había abarcado la intervención en el sector de juegos infantiles y una significativa mejora en la calesita, dos puntos de encuentro y diversión para los más pequeños.

La obra actual, focalizada en el Sector 2, profundiza en la renovación de elementos emblemáticos como el lago y el trencito, sumando a su vez una infraestructura de servicios sanitarios fundamental para la comodidad de los visitantes. Estas acciones refuerzan el compromiso de las autoridades por ofrecer a la comunidad un espacio público renovado, moderno y completamente funcional.

Compartir
🔺 Tendencia