
El próximo viernes 29 de noviembre, a las 21 horas, las tablas del Chalet Cantoni se vestirán de emoción para recibir una nueva función de su consolidado Ciclo de Teatro. En esta ocasión, el público sanjuanino podrá deleitarse con la puesta en escena de «¡Qué me van a hablar de amor!», una propuesta que promete una profunda reflexión sobre las intrincadas aristas de los vínculos humanos.
La obra invita a los espectadores a sumergirse en el universo de Ofelia, un personaje cuya voz resuena con los ecos del amor en sus múltiples facetas. Desde los arraigados mandatos sociales hasta las dudas más íntimas y los inevitables desencuentros, la pieza explora cómo estas complejidades moldean la vida cotidiana y las relaciones interpersonales. Aunque anclada en un contexto temporal específico, su narrativa teje puentes con las dinámicas afectivas contemporáneas, ofreciendo un espejo conmovedor donde cada asistente podrá reconocerse.
Talento local en escena
Detrás de esta conmovedora propuesta se encuentra el talento de Carlota Ruffa, quien no solo firma la autoría del texto, sino que también asume con notable sensibilidad la interpretación de Ofelia. Su encarnación promete una honestidad escénica que interpela directamente al espectador.
La dirección y la meticulosa puesta en escena corren por cuenta de Ana Paula López y Emiliano Voiro, quienes han sabido traducir la búsqueda emocional de la obra a un lenguaje teatral preciso y envolvente. A ellos se suma la valiosa asesoría dramatúrgica de Edgardo Dib, cuya experiencia fortalece la estructura narrativa y la profundidad del relato.
Este esfuerzo colectivo, que enriquece el panorama cultural de San Juan, se materializa con el indispensable acompañamiento del Instituto Nacional del Teatro, un pilar fundamental para el desarrollo y la difusión de las artes escénicas en el país.
Una cita con la reflexión afectiva
El Ciclo de Teatro del Chalet Cantoni extiende así una invitación abierta a toda la comunidad. En lo que promete ser una noche de verano cargada de sentires, la obra aspira a ser una experiencia estética que no solo movilice, sino que también abra interrogantes esenciales sobre la naturaleza del amor y la construcción de nuestras relaciones en la sociedad actual. La entrada, cabe destacar, será libre y gratuita, facilitando el acceso a todos aquellos que deseen participar de esta singular propuesta cultural.
El Ciclo de Teatro del Chalet Cantoni presentará, el próximo 29 de noviembre a las 21 h, la obra
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

El próximo viernes 29 de noviembre, a las 21 horas, las tablas del Chalet Cantoni se vestirán de emoción para recibir una nueva función de su consolidado Ciclo de Teatro. En esta ocasión, el público sanjuanino podrá deleitarse con la puesta en escena de «¡Qué me van a hablar de amor!», una propuesta que promete una profunda reflexión sobre las intrincadas aristas de los vínculos humanos.
La obra invita a los espectadores a sumergirse en el universo de Ofelia, un personaje cuya voz resuena con los ecos del amor en sus múltiples facetas. Desde los arraigados mandatos sociales hasta las dudas más íntimas y los inevitables desencuentros, la pieza explora cómo estas complejidades moldean la vida cotidiana y las relaciones interpersonales. Aunque anclada en un contexto temporal específico, su narrativa teje puentes con las dinámicas afectivas contemporáneas, ofreciendo un espejo conmovedor donde cada asistente podrá reconocerse.
Talento local en escena
Detrás de esta conmovedora propuesta se encuentra el talento de Carlota Ruffa, quien no solo firma la autoría del texto, sino que también asume con notable sensibilidad la interpretación de Ofelia. Su encarnación promete una honestidad escénica que interpela directamente al espectador.
La dirección y la meticulosa puesta en escena corren por cuenta de Ana Paula López y Emiliano Voiro, quienes han sabido traducir la búsqueda emocional de la obra a un lenguaje teatral preciso y envolvente. A ellos se suma la valiosa asesoría dramatúrgica de Edgardo Dib, cuya experiencia fortalece la estructura narrativa y la profundidad del relato.
Este esfuerzo colectivo, que enriquece el panorama cultural de San Juan, se materializa con el indispensable acompañamiento del Instituto Nacional del Teatro, un pilar fundamental para el desarrollo y la difusión de las artes escénicas en el país.
Una cita con la reflexión afectiva
El Ciclo de Teatro del Chalet Cantoni extiende así una invitación abierta a toda la comunidad. En lo que promete ser una noche de verano cargada de sentires, la obra aspira a ser una experiencia estética que no solo movilice, sino que también abra interrogantes esenciales sobre la naturaleza del amor y la construcción de nuestras relaciones en la sociedad actual. La entrada, cabe destacar, será libre y gratuita, facilitando el acceso a todos aquellos que deseen participar de esta singular propuesta cultural.