San Juan: 13 medallas y un brillante futuro en deporte adaptado

Redacción Cuyo News
6 min

Los representantes sanjuaninos de deporte adaptado volvieron a dejar en alto el nombre de la provincia, cosechando un total de 13 medallas en una reciente competencia. Este desempeño es el reflejo de un trabajo sostenido y del compromiso provincial con el deporte inclusivo, demostrando que con las oportunidades y el acompañamiento adecuado, el rendimiento deportivo alcanza niveles de excelencia.

La Secretaría de Deporte ha enfatizado la importancia de este proceso, destacando el orgullo que representan los resultados obtenidos para la institución y para cada familia que acompaña a los atletas en su camino. La provincia continúa afianzando su posición como referente en el impulso y desarrollo de disciplinas adaptadas.

Éxito rotundo en la pista y el campo

La delegación sanjuanina mostró una performance excepcional, con varios deportistas que se destacaron en múltiples categorías. William Quintero y Maximiliano Pérez brillaron al obtener medallas de oro tanto en persecución individual como en la modalidad de kilómetro, consolidando su dominio en estas pruebas. Magdalena Sergo, por su parte, protagonizó una actuación sobresaliente al conquistar tres preseas doradas: en persecución individual, velocidad de 200 metros y en la prueba de 500 metros.

El podio también tuvo presencia sanjuanina con las platas y el bronce obtenidos por Ulises Álvarez y Alfredo Tejada, quienes lograron la plata en velocidad de 200 metros y persecución, sumando un bronce en la exigente prueba de kilómetro. Gabriela Roja y María José Quiroga se alzaron con dos oros en velocidad de 200 metros y kilómetro, respectivamente. Finalmente, Alejandro Pereyra completó el cuadro de honor con tres medallas de plata en velocidad de 200 metros, persecución individual y kilómetro.

El balance final: un legado de triunfos

El recuento final arroja una impresionante cosecha de 7 medallas de oro, 5 de plata y 1 de bronce. Esta producción no solo subraya el alto nivel competitivo de los atletas, sino que también reafirma el esfuerzo constante y el notable crecimiento del deporte adaptado en la provincia. Desde la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, se subrayó la necesidad de continuar profundizando las políticas que aseguren la igualdad de oportunidades, fomentando la participación activa y competitiva de todos los deportistas sanjuaninos.

Compartir
🔺 Tendencia