Fundame gestionará estacionamientos en embalses de San Juan hasta 2025, con el dinero recaudado destinado a sus programas de apoyo a niños y jóvenes, incluyendo pacientes oncológicos y personas con hemofilia. La iniciativa busca impulsar el turismo y la solidaridad en la provincia, mientras mejora los servicios turísticos en colaboración con la Subsecretaría de Deportes.
Fundame se planta en los embalses: estacionamiento solidario con un toque de libertad
En una movida que podríamos tildar de «eficiencia libertaria», la Dirección de Recursos Energéticos de San Juan, junto a la Subsecretaría de Deportes, han dado el visto bueno a Fundame para que maneje los estacionamientos en los embalses Quebrada de Ullum y Punta Negra. Sí, señores, hasta el 31 de marzo de 2025, esta fundación se hará cargo del tema de los coches. Ahora, antes de que los zurdos empiecen a gritar por «privatizaciones», aclaremos que esto es por una buena causa, ¡viva la libertad, carajo!
Lo interesante es que el estacionamiento tendrá un costo «a voluntad». ¿Cómo es eso? Bueno, usted decide cuánto dar por el servicio. Si quiere dar $100, bienvenido; si quiere dar $10.000, ¡aún mejor! Todo este dinero irá directo a los programas de la fundación, que actualmente asiste a más de 200 niños y jóvenes, incluyendo 50 pacientes con cáncer y 150 personas con hemofilia. No es «la casta» la que va a salir beneficiada con esto, sino los más vulnerables, ¡para que vean que hay gente que sí hace las cosas bien!
¿Libertad o desorden? Fundame toma las riendas
María del Valle García, la presidenta de Fundame, está al frente de todo este circo, asegurando que los estacionamientos estarán organizados, especialmente los fines de semana. No se preocupen, habrá limpieza, señalización adecuada y se cumplirán las benditas normas de seguridad y medio ambiente. Parece que no todo es caos en este país, al menos no en los embalses de San Juan. Claro, hay que reconocer que hay gente que hace las cosas bien y el equipo que trabaja va principalmente los fines de semana (viernes, sábado y domingo) que por lo general es cuando los ciudadanos van a estos lugares de recreación; punto para el equipo.
Esto no es solo una movida para recaudar fondos. También es una forma de mejorar los servicios turísticos de la provincia, consolidando estos espacios naturales como lugares de encuentro, recreación y deporte. Y todo esto, en colaboración con la Subsecretaría de Deportes. Pareciera que el señor Marcelo Orrego está buscando sumar puntos en la gestión, y qué bueno que es a través de iniciativas como esta, que le da una mano grande a la comunidad.
Un gesto de solidaridad que da qué hablar
San Juan nos demuestra una vez más que el turismo y la solidaridad pueden ir de la mano, beneficiando tanto a los visitantes como a aquellos que más lo necesitan. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo podemos construir una sociedad más justa y solidaria, sin necesidad de caer en el populismo barato que tanto nos gusta a nosotros criticar. Así que la próxima vez que vaya a estos embalses, acuerdese que su billete tiene un destino mayor, y no se olvide de dejar un buen aporte, después de todo, ¡no le cuesta nada! ¡Y viva la libertad, carajo!