Renovación en Difunta Correa: Asadores con nueva cara y accesos

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan lanza licitación para refaccionar el sector de asadores en el Paraje Difunta Correa, con una inversión de $1,487 millones. Se construirán nuevas estructuras, se integrarán espacios y se mejorará la accesibilidad con un puente peatonal. La idea es darle una lavada de cara al paraje y adaptarlo a las necesidades de los visitantes.

¡Miren quien llegó! Remodelación a la Difunta Correa, ¿O será la difunta billetera?

¡A ver, a ver! ¿Qué tenemos por acá? Resulta que el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, una especie de mago de la construcción local, anda con ganas de gastar unos $1.487 millones en el Paraje Difunta Correa. Sí, ¡leíste bien! Plata contante y sonante, o al menos eso dicen, para refaccionar el sector de asadores. Ahora, no me malinterpreten, no voy a andar cuestionando cada peso que se mueve, pero uno se pregunta si esta vez no se les fue la mano con el presupuesto, ¿o es que estos asados terminaran bañados en oro?

Según los planos, que seguro dejaron a los arquitectos noches sin dormir, se viene una estructura semi-cubierta para que los valientes “asadores” no salgan con un quemado extremo en la frente. Y no solo eso, también van a mover los parrilleros, mesas y bancos, como si fueran fichas de un juego de mesa gigante. ¿Será que hasta los chanchos se van a sorprender de tanta modernidad?

Integrando espacios, ¿será que ahora encontraré los baños?

Lo bueno, porque no todo es queja en esta vida, es que parece que alguien se avivó y decidió integrar el sector de asadores con el resto del paraje. ¡Al fin! Ya era hora de que los caminantes no se perdieran entre el estacionamiento y los puestos de comida, como si estuvieran en un laberinto de carne y achuras. Se viene un eje central de circulación con bancos, basureros, luces y macetones, algo así como un shopping al aire libre, pero sin el aire acondicionado que realmente necesitamos en enero. Se ve que la administración de Orrego busca solucionar de una vez por todas los problemas históricos en la zona.

Y como si fuera poco, ¡un puente peatonal de 34 metros! Sí, escuchaste bien, un puente, como si estuviéramos en una película de Indiana Jones. ¿La razón? Superar los desniveles del terreno, dicen. Yo digo, ¿no era más fácil poner una rampa? Pero bueno, a quién le importa, lo que importa es hacer ruido y dejar a todos con la boca abierta. Pero bueno, al César lo que es del César, el puente le dará una mejor accesibilidad, aunque todavía me sigan saliendo dudas sobre su viabilidad y lo necesario que era en este caso un puente.

¿Es necesario tanto gasto?

Ahora, siendo un poco más serios, esta remodelación se suma a otras obras en el paraje, como la refacción del sector comercial y los baños. Y uno se pregunta: ¿era necesario tanto gasto? Quizás, la difunta correa se merecía un buen lavado de cara. Y si estas obras realmente transforman el Paraje para bien, pues bienvenido sea el gasto y que no nos vengan con versos de que ahora las obras no se las puede hacer, porque si hay voluntad política se puede, como bien dijo, el mismisimo Orrego. Después de todo, que sea para bien de los sanjuaninos, porque después los ciudadanos son los que terminan pagando la cuenta.

En fin, el tiempo dirá si esta inversión fue la mejor decisión o una simple partida de ajedrez político. Por ahora, solo nos queda esperar y ver si los asadores quedan con parrillas de oro o si terminamos todos quemados. Una cosa sí les digo: estén atentos que acá daremos nuestra humilde opinión sobre como sigue este culebrón.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia