El CES, la feria tecnológica más grande, arranca con la IA como protagonista principal. Se espera una oleada de dispositivos, desde wearables hasta gadgets varios, aunque la tendencia apunta a integrar la IA en productos existentes en lugar de crear hardware dedicado exclusivamente a ello. La competencia se centra en la experiencia del usuario y la implementación de la IA, dejando de lado la creación de modelos propios. Veremos muchos collares, gafas, pins y audífonos con IA, aunque algunos generarán más hype que utilidad real.
El calendario marca un nuevo inicio, tiempo de balances, de ilusiones renovadas y, cómo no, de especulaciones a mansalva sobre el futuro que nos aguarda. Y si hay un lugar donde esta mezcla de ansiedad y entusiasmo tecnológico alcanza su máxima efervescencia, ese es el CES. Mañana, 7 de enero, este gigante escaparate del consumo tecnológico desembarca en Las Vegas, trayendo consigo un vendaval de novedades y promesas en forma de dispositivos. Sí, lo sabemos, casi todos tendrán la bendita IA como ingrediente principal. Así que prepárense para enchufarse, ajustarse y hasta pegarse un montón de aparatos.
La inteligencia artificial, esa omnipresente compañera de los últimos dos años, vuelve a ser el centro de atención en el CES. Tras el tsunami de tecnología de IA que arrasó en la edición anterior, las aguas se han calmado un poco. Sin embargo, la expectativa por las promesas de la IA sigue creciendo como la espuma. «Sin duda veremos wearables o dispositivos para llevar puestos con IA entre la multitud de proveedores que acudirán al CES, pero no creo que sea algo similar a lo que vimos el año pasado, en el que había un montón de hardware dedicado a la IA», sostiene Jitesh Ubrani, director de investigación de la consultora IDC. Parece que la tendencia será incorporar la IA a los dispositivos que ya usamos o como una función extra, más que crear aparatos solo para eso.
Las Vegas se prepara para dar el pistoletazo de salida a la edición 2025 del mayor evento de tecnología. A partir del 7 enero numerosas novedades llegarán al público. Veamos cuáles con las más esperadas.
Un desfile de la innovación (¿o puro marketing?)
Como los grandes beneficiados del boom actual de la IA son los pesos pesados del sector, como OpenAI, Google y Meta, las startups que buscan un hueco en este mercado se están enfocando en la parte física de la experiencia del usuario. «Crear tu propio modelo de IA no te dará valor, así que el siguiente paso es implementar la IA en algo físico, y la forma más fácil de lograrlo es a través de algún tipo de hardware«, analiza Anshel Sag, analista principal de Moor Insights and Strategy. Una estrategia que no suena tan descabellada después de todo.
En 2024 vimos muchos de estos dispositivos con IA, todos mostrando una variedad de aplicaciones, pero la mayoría eran solo formas de usar la IA en aparatos que no son un smartphone o una computadora. Algunos usaban modelos como ChatGPT, mientras que otros utilizaban software propio, y la verdad, ambos caminos no resultaron ser tan sencillos. Dispositivos como el Humane AI Pin y el Rabbit R1, abrieron el camino, pero al final generaron más frustración que asombro. El collar Friend, que se manejaba desde una app, terminó en el ojo de la tormenta por ser un micrófono que siempre está escuchando. Otros, como el pin Plaud.AI, insinúan ambiciones mayores, como la posibilidad de asistir a reuniones por nosotros. ¿Será que la IA nos terminará robando el trabajo? Solo el tiempo lo dirá.
Lo que nos espera en el CES
Y aún hay más dispositivos de IA por llegar. Algunos seguramente serán útiles, pero otros solo se apoyan en la IA para parecer modernos o para llamar la atención. Sea cual sea el caso, el CES será el escenario donde se los pondrán, ajustarán, deslizarán y engancharán. Veremos el debut de nuevos collares, gafas, pines y, por supuesto, audífonos. Perdí la cuenta de cuántas empresas nos han ofrecido un anticipo de sus audífonos con IA diseñados para interactuar con chatbots similares a la película Her. Incluso hay juguetes sexuales, pero les ahorraré la descripción de esos correos. Así que, amigos, preparen sus billeteras y su escepticismo, porque este CES viene con todo.