Santiago «El Tanque» Silva, a sus 44 años, no se da por vencido y busca un último baile en el fútbol argentino. Tras un año y medio de inactividad, el delantero uruguayo se entrena como un pibe de 20 y afirma que tiene la jerarquía y experiencia para aportar liderazgo a cualquier equipo. Si bien sabe que no será la prioridad, está dispuesto a «dejar la vida» para cerrar su ciclo como jugador.
El «Tanque» Silva no se rinde. A sus 44 años, el uruguayo se mueve como si el tiempo no hubiera pasado. Se entrena con la misma intensidad que cuando vestía las camisetas de Boca, Vélez o Banfield, esos equipos que lo vieron dejar la vida en cada partido. Y no es una frase hecha; el tipo realmente se entrega como si estuviera disputando la final del mundo todos los días. Y ahora, después de sorprender a todos anunciando sus ganas de volver a las canchas, llegó a Argentina para buscar un club que le dé la oportunidad de un último baile. «El Tanque vuelve», avisó en redes sociales, como si fuera un boxeador que anuncia su regreso al ring.
Un retorno a la cancha con sed de gloria
“Estoy acá porque quiero jugar media temporada más o una entera. Necesito y quiero cerrar mi círculo como jugador», explicó Silva, en una entrevista al diario . El mismo medio que ya había revolucionado el ambiente futbolístico cuando el «Tanque» había manifestado sus deseos de regresar al ruedo. Y es que parece que a Silva, los 44 años le pesan lo mismo que a un pibe de la reserva, nada. «Me vine preparando todo este tiempo, siempre entrenando y jugando en otro país, porque necesito cerrar ese círculo. Si puedo lograrlo, sería maravilloso”, agregó el delantero, quien jugó su último partido en Argentina en 2022 con Aldosivi, antes de emigrar a España para jugar en el El Palo.
Santiago Silva –
La charla del Tanque Silva con
El delantero le aseguró a que quiere volver al fútbol a los 44 años y está en Argentina a la espera de arreglar con algún club. (Video: Diego Paulich – ).
Liderazgo y experiencia: ¿la fórmula de la juventud eterna?
¿Pero qué lo motiva a volver a los 44? «Porque amo este deporte, amo lo que hago, lo indescifrable y lo mágico que tiene el fútbol. ¡Y porque todavía me siento vivo!», respondió con la pasión de un relator de radio. Silva no solo quiere volver por amor al deporte, sino también por lo que puede aportar a los equipos: «Más allá de la edad que tenga, entiendo que estando mental y físicamente bien, porque este es un deporte físico, siento que puedo seguir aportando desde mi experiencia y mi jerarquía… Más con lo que falta hoy, que son líderes.» Y ahí toca un tema que seguro da para un debate de café: el liderazgo en el fútbol actual. Según el «Tanque», el fútbol ha dado un giro y hay una carencia de referentes que guíen a los más jóvenes. Y es que, como dijo alguna vez Timoteo, «este deporte es de vivos». El uruguayo sabe que su experiencia puede ser clave para cualquier equipo.
Claro, la polémica no podía faltar, como cada debate futbolero de sobremesa. ¿Acaso la edad es un impedimento para jugar al futbol? «La edad es un número», sentenció Silva. «Es claro que no tengo 20 años ni 30, pero me he preparado y me sigo preparando para este momento. Y sin saber dónde puedo jugar… Para mí es un reto esto y eso es lo que me gusta». Y vaya que ha superado retos en su vida, desde su suspensión por doping hasta rehacer su carrera en equipos impensados. Ahora, el «Tanque» se pone un nuevo desafío: dejar una gran recuerdo en sus últimos minutos dentro de la cancha.

¿De Banfield a un nuevo desafío?
Su visita a Banfield, donde fue campeón, despertó ilusiones: «Fue maravilloso por las sensaciones de todo lo vivido en esa institución, algo muy lindo». Pero, aunque hubo un reencuentro con el presidente Matías Mariotto, Silva no confirmó ningún acuerdo. «Estoy tranquilo y abierto a cualquier opción que pueda haber y principalmente estoy feliz de estar acá en Argentina», concluyó, dejando la puerta abierta a cualquier club que quiera sumarlo. ¿Lo veremos nuevamente rompiendo redes en el fútbol argentino? El tiempo dirá. Lo que está claro es que el «Tanque» tiene cuerda para rato y está dispuesto a «dejar la vida» en la cancha, algo que seguramente los hinchas de cualquier equipo valorarán.

