San Juan lanza servicio directo de transporte a Ischigualasto y Jáchal: ¡una revolución turística!

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan informó sobre el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte que conectará directamente la Ciudad de San Juan con Jáchal, y luego se extenderá hasta La Rioja, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Con este servicio, los destinos Ischigualasto y Jáchal podrán ser adquiridos en las boleterías de las principales terminales del país, potenciando el turismo en la región.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de San Juan ha dado un paso significativo en la mejora de la conectividad turística. A través de una colaboración entre el Gobierno local y la empresa de transporte 20 de Junio, se anunció un nuevo servicio directo que conectará a San Juan con Jáchal y, posteriormente, con el Parque Provincial Ischigualasto, extendiéndose hasta destinos como La Rioja, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Se trata de un avance que, por primera vez, permitirá que los mencionados destinos se ofrezcan en las boleterías de Retiro, Córdoba y Rosario, lo que ciertamente puede generar un efecto multiplicador en la llegada de turistas.

El anuncio, realizado el pasado jueves en un evento que reunió a destacadas figuras del sector, contó con la presencia de Juan Castañares, subsecretario de Turismo; Juan Pablo Teja, coordinador del Parque Ischigualasto; Natalia López, directora de Desarrollo y Productos Turísticos; y Jorge Lorenzo, gerente de comunicación de la empresa 20 de Junio. Un gabinete de ideas que, aunque colorido, busca repensar el turismo local de manera constructiva.

Respecto al nuevo recorrido, los pasajeros saldrán de la Terminal de San Juan, pasando por Jáchal antes de continuar hacia Ischigualasto. “Hasta ahora no teníamos esta posibilidad. Desde este jueves, tendremos un flujo importante de pasajeros que nos visitarán”, comentó Teja, resaltando así la relevancia de esta nueva línea directa, especialmente desde provincias que históricamente han alimentado el turismo en el parque.

Aquellos que utilicen este nuevo servicio tendrán la oportunidad de hacer paradas estratégicas para conocer las instalaciones del parque, abastecerse de alimentos, y hasta disfrutar de una visita al mirador que da la bienvenida al Parque. El itinerario se dirigirá luego hacia La Rioja, atravesando localidades icónicas como Cruz del Eje, Capilla del Monte, y Villa Carlos Paz, hasta desembocar en la terminal de Retiro en la gran Buenos Aires.

Lo más llamativo es que este avance no solo elimina la necesidad de trasbordos, sino que marca un hito importante al ser el primero en transitar por la Ruta Nacional 150, una vía fundamental para el desarrollo del turismo y la economía local. “Será la primera línea interjuridiccional en usar esta ruta tan emblemática y significativo para Jáchal al establecer una conexión directa con estas cuatro provincias”, subrayó Lorenzo, mientras nos invitaba a reflexionar sobre el impacto que tendrá esta propuesta en la movilidad y en la percepción del turismo en la región.

Esta acción, que amalgama esfuerzos entre el sector público y privado, pone de relieve la visión del gobernador Marcelo Orrego, quien ha promovido el turismo como una política de Estado. Según las autoridades, posicionar a San Juan en el mapa turístico nacional es vital para el desarrollo económico y social de la provincia.

Con datos que señalan que Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba son los principales emisores de turismo hacia San Juan, este nuevo servicio de colectivos promete no solo mantener, sino aumentar el flujo de turistas hacia la región. En este sentido, Castañares enfatizó: “La conectividad es clave, y fue uno de los objetivos que nos planteamos desde la secretaría con diversas acciones de mejora en transporte y conectividad”. Un compromiso que, aunque noble, genera ansias por ver resultados palpables.

El primer viaje de esta nueva ruta está programado para el 23 de enero, con frecuencias diarias a partir de las 9 horas, marcando así el inicio de una nueva era en la conectividad y proyección turística de San Juan. Interesantemente, el servicio también ofrecerá la posibilidad de adquirir pasajes por tramos, lo que sin duda incentivará aún más la visita a estos destinos que prometen maravillar.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia