Arrancó el Torneo Apertura 2025 y con él, la lucha encarnizada por evitar el descenso. Dos equipos perderán la categoría: uno por promedio y otro por la tabla anual. Sarmiento parte como el más comprometido en la tabla de promedios, mientras que la tabla anual pondrá a prueba la regularidad de los equipos a lo largo de 32 partidos. La calculadora y el corazón a mil, ¡se prendió fuego el fútbol argentino!
23/01/2025 19:53hs.
El pitazo inicial del Torneo Apertura 2025 marcó, además, el comienzo de una batalla sin cuartel: la lucha por la permanencia. La AFA, siempre buscando innovar (o complicar, según se vea), estableció que este año dos clubes besarán la lona y descenderán a la Primera Nacional. ¿Las vías de escape? Los clásicos: el promedio y la tabla anual. Si señores, acá no se salva nadie, cada punto cuenta, cada partido es una final.
La tabla anual es la que todos miramos con el rabillo del ojo, comprende las 16 fechas de la fase de grupos del Apertura y las mismas del Clausura (los playoffs pueden esperar). 32 partidos a todo o nada, una maratón de fútbol donde solo los más regulares podrán respirar tranquilos a fin de año. Y como dijo el gran Bilardo, “esto es como la vida misma, hay que sumar siempre”.
La batalla del promedio: un clásico argentino
Pero como si la tabla anual no fuera suficiente para generar infartos, ahí está el promedio, ese invento maravilloso que castiga el pasado reciente. El cálculo de estos números que hacen transpirar hasta al más frío surge del acumulado de tres temporadas (o dos, o una, depende si ascendiste). Y en este ranking del terror, Sarmiento está en el ojo de la tormenta. El “Verde” arranca con un promedio de 0.988, una cifra que eriza la piel de cualquier hincha. Es que, señores, 81 puntos en 82 partidos es un número que no perdona.
Y detrás de Sarmiento, la procesión de equipos que rezan para no caer: Tigre (1.072), Central Córdoba (1.099), Gimnasia (1.134), Independiente Rivadavia (1.166), Banfield (1.168), Barracas Central (1,195) y Riestra (1.214). Este grupo de desafortunados deberá jugar cada partido como si fuera el último, cada punto será un salvavidas en este mar de nerviosismo. Y ojo con los que vienen desde abajo, Aldosivi y San Martín de Tucumán, parten con cero, una desventaja que les obliga a dar el doble de pelea.
Riestra, Barracas y los demás: la lucha sin piedad
Para que vean que no hay lugar para especular, les mostramos la tabla de promedios con los números que hacen temblar a más de uno:
21° Deportivo Riestra – 1,214 (51 pts. en 42 PJ)
22° Barracas Central – 1,195 (98 pts. en 82 PJ)
23° Banfield – 1,168 (97 pts. en 83 PJ)
24° Independiente Rivadavia – 1,166 (49 pts. en 42 PJ)
25° Gimnasia – 1,134 (93 pts. en 82 PJ)
26° Central Córdoba – 1,098 (90 pts. en 82 PJ)
27° Tigre – 1,072 (89 pts. en 83 PJ)
28° Sarmiento – 0,988 (81 pts. en 82 PJ)
30° San Martín (SJ) – 0,000
Así, el Torneo Apertura 2025 no solo reparte gloria, también dolor. La pelea por la permanencia será tan apasionante como una final de Libertadores. La calculadora será el mejor amigo de los hinchas y la tensión se palpará en cada cancha. ¿Quiénes se salvarán? ¿Quiénes caerán? El tiempo dirá, pero una cosa es segura: el fútbol argentino está más vivo que nunca. Como diría el gran Eber Ludueña, «esto es para machos».