Circunvalación de San Juan: Carteles nuevos y calzada mejorada

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está llevando a cabo un plan de mantenimiento en la Avenida de Circunvalación, con énfasis en el reemplazo de cartelería obsoleta, mejoras en la calzada y sustitución de guardarraíles. Las obras, que se realizan durante la noche para minimizar las interrupciones al tráfico, buscan reforzar la seguridad vial. Además, un convenio con Vialidad Nacional permite la realización de tareas de reparación y mantenimiento general en la vía.

## Renovación vial en la Circunvalación: ¿Ahora sí nos movemos para adelante?

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), esa entidad que a veces parece que está más dormida que un koala con sobredosis de eucalipto, ha decidido ponerse las pilas y meterle mano a la Avenida de Circunvalación. ¡Y no me vengan con que «es su trabajo»! Porque ya sabemos cómo funciona esto, a veces el trabajo se hace y a veces se duerme la siesta. Pero parece que esta vez van en serio.

### ¿Carteles de la época de los Picapiedras? ¡No más!

Según informan, están reemplazando la cartelería obsoleta, esos letreros que parecen haber sobrevivido a la prehistoria y que ya nadie entendía. ¡Me pregunto si alguien aún tenía esperanzas de leer algo en esos jeroglíficos de chapa!. Ojalá que los nuevos tengan buena ortografía, porque con la que nos manejamos en internet, ya cualquier cosa es posible. Lo cierto es que estos cambios son necesarios de verdad para mejorar la seguridad vial y, al menos, no confundir a los conductores desprevenidos.

Los trabajos se realizan durante la noche, una decisión tan rara como un zurdo en un equipo de béisbol, pero al menos inteligente: menos tráfico, menos quilombo. Utilizan maquinaria especializada, como autoelevadores de gran porte y herramientas específicas para desmontar las estructuras deterioradas, una verdadera danza de la ingeniería vial. Siete trabajadores de la DPV, según cuentan, se rompen el lomo para que podamos circular sin tener un accidente por un cartel que se cae a pedazos. ¿Será que ahora sí vamos a ver la luz al final del túnel?

## De los baches a la nueva calzada: ¿será esta la vencida?

Pero la cosa no termina ahí, también le están dando duro a la calzada. Demolición de losas y colocación de material nuevo, una «movida» que, aunque no cambie el mundo, sí que puede evitarnos un par de sacudones a bordo de nuestros vehículos. Ya que si algo le faltaba a esta avenida eran más pozos.

Además, están recambiando guardarraíles, esos que a veces brillan por su ausencia o que parecen haber sido diseñados por un niño de jardín de infantes. En total han cambiado más de 150 metros de barandas metálicas de defensa, lo que nos hace pensar que no todo está perdido en la administración pública.

El convenio con Vialidad Nacional, ese acuerdo que a veces parece que firma nadie, es el marco que permite todas estas actividades. Es que el estado ya sea nacional o provincial no es ni mas ni menos que la sumatoria de todos aquellos que trabajan en él. No son un ente abstracto, sino gente que pone su granito de arena (o su tonelada de asfalto en este caso) para que las cosas funcionen más o menos bien y no nos matemos en la ruta.

En definitiva, estas obras son un ejemplo de que, cuando se quiere, se puede hacer algo con sentido común. Claro, siempre y cuando no se les ocurra a los iluminados de turno otra idea brillante. ¡Pero al menos por ahora, vamos por buen camino! Ojalá sigamos viendo más de estas iniciativas, y que no se queden en solo un par de arreglos para la foto. ¿Estaremos ante un antes y un después en la historia de la Circunvalación? Solo el tiempo lo dirá.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia