¡Vuelve la Vuelta a San Juan! Edición 40 y etapa 2

Mateo Luna
4 min
Cortito y conciso:

La Vuelta a San Juan 2025, en su 40° edición, se despliega desde el 24 de enero hasta el 2 de febrero, con un recorrido que abarca varios departamentos y equipos de élite. La segunda etapa, este domingo 26, inicia en Media Agua y promete 124,3 km de pura adrenalina ciclista.

La provincia de San Juan se prepara para vivir una fiesta del pedal con la 40° edición de la Vuelta a San Juan, una competencia que ya es un clásico del ciclismo argentino y que atrae la mirada de equipos de todo el mundo. Desde el viernes 24 de enero hasta el domingo 2 de febrero, las rutas sanjuaninas serán el escenario de batallas épicas sobre dos ruedas, en una carrera que promete emociones fuertes y mucho desgaste.

La Vuelta a San Juan 2025: un recorrido de alto voltaje

La competencia, que se ha ganado un lugar en el calendario internacional, cuenta con un prólogo y nueve etapas, incluyendo una contrarreloj por equipos que pondrá a prueba la sincronización de las escuadras. Ciclistas de categoría Sub 23 y Élite, tanto locales como internacionales, se darán cita en esta prueba que exige lo mejor de cada corredor. La organización corre por cuenta del Pedal Club Olimpia, con el respaldo del gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Agencia Deportes San Juan. La fiscalización, por supuesto, está a cargo de la Federación Ciclista Sanjuanina.

La segunda etapa, programada para este domingo 26 de enero, tendrá como punto de partida la localidad de Media Agua, en el departamento de Sarmiento. La concentración está prevista para las 15:30 horas en la Plaza Dominguito, y la largada, a las 16:30 horas. Los ciclistas deberán recorrer un trazado de 124,3 kilómetros que pondrá a prueba su resistencia y habilidad. El recorrido, que incluye tramos por ruta nacional 40 y caminos internos, promete ser un desafío para los corredores con un final en el mismo punto de partida.

Detalles de la segunda etapa

El pelotón saldrá en tren controlado hasta llegar a la Ruta 40 donde se darán vía libre a los corredores, marcando el inicio de la competencia oficial. Desde ahí, la caravana ciclista recorrerá diversos departamentos, pasando por Pocito, Rawson, Capital, Rivadavia y Santa Lucía, antes de regresar a Sarmiento. La disputa principal se dará en el anillo de Circunvalación de la provincia sanjuanina, donde los ciclistas tendrán un desafío estratégico. Los corredores deberán estar muy atentos al viento reinante para no quedar relegados.

La edición 40 de la Vuelta a San Juan no es solo una competencia deportiva; es un evento que moviliza a toda la provincia y capta la atención de los amantes del ciclismo a nivel global. El trazado de esta etapa, con sus 124,3 kilómetros, promete ser un auténtico espectáculo que culminará en la vibrante Media Agua, donde seguramente el público recibirá a los competidores con euforia y aplausos. Si estás en la zona, no te pierdas la oportunidad de presenciar este evento que, cada año, se supera a sí mismo. Más allá del deporte, es la demostración de un esfuerzo colectivo entre la organización y el gobierno provincial, que deja en claro que en San Juan se pedalea con fuerza.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia