Miguel Ángel Russo, tras un arranque victorioso ante Talleres, decide no modificar el equipo para visitar a Gimnasia en La Plata. A pesar de contar con refuerzos como Nery Domínguez y el buen desempeño de Vombergar y Cecchini, Russo prefiere mantener la base para construir confianza en el plantel, luego de un 2024 para el olvido y varias bajas. Apuesta al mismo once, en busca de aceitar el funcionamiento y sumar de a tres.
En el fútbol, como en la vida, la confianza es la base de todo. Y Miguel Ángel Russo, viejo zorro de mil batallas, lo sabe de memoria. Después de un 2024 para el olvido, San Lorenzo necesita como agua en el desierto revertir la imagen, tanto para los de adentro como para los de afuera. Por eso, tras un debut con victoria en casa frente a Talleres, el equipo viaja a La Plata para enfrentar a Gimnasia sin tocar nada del once inicial. Sí, leyó bien, ¡sin tocar nada! A lo Russo, puro huevo.
¿Había chance de meter mano en el equipo? Claro que sí. Vombergar y Cecchini ingresaron en el segundo tiempo contra Talleres y fueron fundamentales: el primero clavó el gol del triunfo y el segundo dio un pase de crack. Además, Nery Domínguez, otro de los refuerzos y viejo conocido de Russo, está a disposición. Pero parece que el DT tiene otra cosa en mente, como el Tolo Gallego cuando armaba el San Lorenzo campeón del 95, prefiere mantener la misma base. Y los refuerzos, al banco.
Construyendo desde la confianza
El entrenador apuesta a mantener los mismos nombres para que ganen confianza, como el Loco Gatti en sus mejores noches. Busca sentar las bases para un equipo sólido en este 2025, luego de las más de diez bajas que sufrió el plantel. El tiempo dirá si estos movimientos funcionan, y le darán lugar a esos nombres que esperan su oportunidad, como Iker Muniain o Gastón Hernández cuando se recuperen. Pero hoy, la prioridad es otra.
Con un calendario apretadísimo y partidos duros, Russo quiere aceitar las piezas. El partido contra Gimnasia es una gran prueba, para ver si el equipo puede traerse un triunfo que mantenga las expectativas altas y, de paso, hacerle un reconocimiento a esos muchachos que se pusieron la diez en la primera fecha. Al final, como dice la vieja escuela, equipo que gana… no se toca. O al menos, eso es lo que piensa el DT. ¿Y ustedes, qué opinan? ¿Se la juega Russo con su estrategia o le falta un toque de audacia al estilo Bilardo?
El once confirmado del Ciclón
Este es el 11 que parará el experimentado Miguel Ángel Russo:
O. Gill; E. Herrera, J. Romaña, D. Herrera, E. Báez; N. Tripichio, E. Irala; E. Cerutti, M. Reali, M. Braida; A. Cuello.