San Juan: Potencia minera con futuro asegurado

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

San Juan se destaca a nivel nacional por su robusta actividad minera, con numerosos proyectos en marcha y un futuro prometedor gracias a la exploración continua. La provincia alberga una cantidad considerable de distritos mineros con recursos significativos de oro, plata y cobre, además de otros minerales como el litio. El gobierno provincial, encabezado por el Dr. Marcelo Orrego, considera la minería una política de estado clave para el desarrollo a largo plazo.

San Juan, esa provincia que parece tener más montañas que habitantes, está que trina con su actividad minera. Y no es para menos, porque entre Veladero, Gualcamayo y otros nombres que suenan a novela de vaqueros, tienen un verdadero festín de oro y plata. Además, la reutilización de plantas y la construcción de nuevos proyectos hacen que la minería sanjuanina se perfile como un verdadero faro en el panorama nacional.

Explorando el futuro: El secreto mejor guardado de San Juan

Pero no todo es explotar y extraer sin pensar en el mañana. La actividad minera, como buen tango, necesita continuidad, y ahí es donde entra en juego la exploración. San Juan parece tener un as bajo la manga, o mejor dicho, varias montañas llenas de as: ¡70 proyectos en el departamento Iglesia! Oro, plata, cobre, molibdeno… parece un menú de minería gourmet. Desde Evelina hasta Zancarrón, la lista de nombres parece sacada de un mapa del tesoro.

Y si hablamos de números, prepárense, porque esto es como para reírse con un cheque de seis cifras: 28,16 millones de onzas de oro, 524,22 millones de onzas de plata y 13,52 billones de libras de cobre. En total, unos 2.410 millones de toneladas de mineralización. ¡Casi como para sacar una pala y salir a buscar el tesoro uno mismo!

No se crean que Iglesia es la única joya de la corona. Calingasta y Jáchal también tienen su propio repertorio de distritos mineros y proyectos en desarrollo. Es como si San Juan hubiese descubierto que tiene una gallina, pero en vez de huevos, pone cobre y oro.

Más que oro y plata: El litio hace su entrada

Los departamentos Valle Fértil y Caucete no se quedan atrás, con 47 proyectos que incluyen depósitos metalíferos y pegmatitas de cuarzo-feldespato-mica. Lo que llama la atención de estos últimos es la presencia de berilo y espodumeno ¡la mena de litio! Parece que, en un futuro no muy lejano, San Juan podría pasar de ser la reina del oro a la reina de las baterías.

Con récords en metros perforados por parte de las exploradoras, el futuro minero sanjuanino se presenta mas sólido que un lingote.

El gobierno provincial, bajo el liderazgo del Dr. Marcelo Orrego, considera esta actividad como una política de estado, una apuesta a largo plazo que busca generar empleo y riqueza genuina. Y la verdad, con semejante despliegue, uno no puede evitar pensar que, más allá de cualquier ideología, San Juan está apostando fuerte a un futuro, que parece bastante dorado (y plateado, y cobrizo, y litioso…)

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia