Riquelme al mando de Boca: ¿por qué no puede ganarle a los grandes?

Redacción Cuyo News
6 min
Cortito y conciso:

Desde que Riquelme tomó las riendas en Boca, primero como vicepresidente y ahora como mandamás, los clásicos se han convertido en un dolor de cabeza. Los números no mienten: más empates que victorias y un historial negativo frente a los grandes. ¿Será que Román necesita un curso acelerado de «cómo ganarle a los rivales de siempre»?

Boca Juniors, bajo el mando del «riquelmismo» desde hace ya un tiempo, con Jorge Amor Ameal como presidente y Juan Román Riquelme como vice, inició una nueva era. Ahora, con el «10» histórico como presidente, algunas cosas parecieran no cambiar: la efectividad en los clásicos sigue siendo esquiva. Con una balanza inclinada hacia lo negativo y varios técnicos desfilando por el banco, repasemos cómo le fue al Xeneize en los duelos contra los cuatro grandes de nuestro fútbol.

Riquelme

Seis años al frente del club, primero desde la vicepresidencia y ahora como presidente, y Riquelme todavía no ha logrado imponer su sello en los partidos clave. Y ojo, que desde 2019 hasta acá, ¡siete técnicos se sentaron en el banco de suplentes! Lo que da que pensar si esta falta de contundencia en los clásicos no habrá sido un factor determinante en el ciclo de cada uno.

En total, desde que Román está en el mando (vicepresidencia + presidencia), Boca disputó 47 partidos contra los grandes: 17 como local, 7 en cancha neutral y 18 como visitante. ¿El resultado? Un festival de empates, pero con más derrotas que alegrías: 14 caídas, 17 igualdades y apenas 10 victorias. Números que, para un club como Boca, dejan bastante que desear. En La Bombonera, el equipo se hace fuerte y es donde más veces logró superar al rival: seis ocasiones. Pero claro, cuando sale de Brandsen 805, la cosa cambia: solo tres victorias como visitante y una solitaria alegría en cancha neutral.

Y donde menos ganó, fue donde más sufrió. Lejos de casa, Boca cayó en nueve oportunidades y empató en seis. En La Boca, las derrotas fueron solo tres, pero los empates (ocho) superaron a las victorias. Incluso jugando con ambas hinchadas, el empate fue el resultado más común (tres veces).

¿Boca, especialista en rescatar empates o en coleccionar derrotas?

En resumen, en la era Riquelme, Boca ha sabido sumar de a un punto ante los grandes. Pero, con tantas derrotas en el haber, surge la pregunta: ¿cómo le fue con cada uno? Independiente es el rival que más veces lo derrotó, mientras que River y Racing son los que más veces cayeron ante el Xeneize. Un detalle que pinta de cuerpo entero el desempeño de Boca ante los «pesos pesados» del fútbol argentino en la era Riquelme:

  • River: Tres victorias, cinco empates y cuatro derrotas.
  • Independiente: Dos victorias, cinco empates y una derrota.
  • Racing: Tres victorias, seis empates y seis derrotas.
  • San Lorenzo: Dos victorias, un empate y tres derrotas.

Si bien River y Racing son los equipos a los que más veces Boca logró vencer, también son los que más veces lo superaron. Independiente, por su parte, solo pudo ganarle una vez, pero a su vez, es junto a San Lorenzo, a quien menos veces Boca logró derrotar. Lo que está claro es que, desde hace seis años, los triunfos en los clásicos no son una costumbre en Brandsen 805.

Boca Riquelme mercado de pases
Algunos de los nombres que Riquelme incorporó desde su ingreso a Boca como dirigente en 2019.

Los Técnicos de Boca en la era Riquelme y Su Desempeño en los Clásicos

Siete entrenadores desfilaron por el vestuario xeneize en este período, una cifra considerable para un club de la envergadura de Boca. ¿Y cómo les fue a cada uno frente a los grandes?

  • Miguel Ángel Russo: 10 partidos dirigidos, 2 victorias, 7 empates y 1 derrota (43% de eficacia).
  • Sebastián Battaglia: 7 partidos, 1 victoria, 3 empates y 3 derrotas (28% de eficacia).
  • Hugo Ibarra: 6 encuentros, 1 ganado, 2 igualados y 3 derrotas (27% de eficacia).
  • Jorge Almirón: 8 partidos, 2 ganados, 2 empatados y 4 perdidos (33% de eficacia).
  • Mariano Herrón: 1 encuentro, 1 empate.
  • Diego Martínez: 7 encuentros, 4 victorias, 1 empate, 2 derrotas (62% eficacia)
  • Fernando Gago: 2 partidos, 1 empate y 1 derrota.

Diego Martínez es el único técnico que logró superar el 50% de efectividad y mantener un balance positivo en los clásicos. Además, vale destacar que Boca supo hacerse fuerte en los mano a mano decisivos: eliminó a River en la Copa Argentina 2021 (por penales en octavos de final), en la Copa de la Liga 2021 y en la Copa de la Liga 2024 (cuartos de final); y a Racing en la Copa Libertadores 2020 (cuartos de final) y en 2023 (misma competencia e instancia).

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia