El Gobierno nacional decidió cancelar el tradicional desfile militar del 9 de julio por el Día de la Independencia. La medida, confirmada por el Ministerio de Defensa, responde a un criterio de ahorro en el gasto público, debido al despliegue logístico y presupuestario que implica el evento.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Este 9 de julio no habrá desfile militar, tanques ni sonrisas protocolares al ritmo de marchas. El Gobierno decidió bajarle la persiana al acto patrio más ruidoso del calendario, y no por una cuestión ideológica ni por falta de soldados, sino por una razón mucho más austera: la billetera. Al parecer, las bayonetas también sienten el ajuste.
Desde el Ministerio de Defensa confirmaron lo que ya se rumoreaba en los pasillos: este año no habrá desfile. Y no es que no haya ganas de celebrar la independencia, es que no alcanza ni para un desfile con presupuesto reducido. El despliegue de 2024 había vuelto con gloria y hasta con foto viral de Milei y Villarruel montados en un tanque, cual remake libertaria de «Top Gun», pero este 2025 la historia cambia. A lo sumo, habrá que conformarse con una foto antigua y un mate patriótico en casa.
El recorte alcanza incluso a la épica: ni granaderos, ni bandas, ni soldados desfilando bajo el sol de julio. Sólo el silencio fiscal y el murmullo de la planilla Excel. La independencia se celebrará, sí, pero con un perfil más bajo que la cotización del peso. Porque en tiempos de austeridad, hasta la patria marcha… pero en modo ahorro.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
El Gobierno nacional decidió suspender el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia, previsto para el próximo martes 9 de julio. La medida fue confirmada por fuentes del Ministerio de Defensa, que indicaron que la decisión responde a la necesidad de reducir el gasto público, considerando el despliegue logístico y presupuestario que implica este evento.
El desfile del año pasado había retomado una tradición que había quedado relegada durante años, y fue especialmente recordado por la imagen del presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel posando juntos, sonrientes y subidos a un tanque militar. Esa postal, que recorrió medios y redes sociales, marcó un hito en la puesta en escena institucional del Gobierno en sus primeros meses de gestión.
Sin embargo, en este 2025, la administración nacional optó por evitar el gasto que representa la organización de un acto de estas características. De esta forma, el Día de la Independencia se conmemorará sin desfile oficial, en una jornada que, según se anticipa, se limitará a actividades protocolares de bajo costo.
Desde el Ministerio de Defensa señalaron que la decisión forma parte de una serie de medidas orientadas a optimizar los recursos del Estado, en línea con la política general de ajuste impulsada por el Gobierno.