El gobierno argentino, a través del Ministerio de Seguridad de la Nación, ha compartido con las autoridades de Estados Unidos una lista con más de 15.000 barrabravas que tienen prohibido el ingreso a estadios en el país. La medida tiene como objetivo evitar que estos individuos accedan a los recintos deportivos durante el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se llevará a cabo en territorio estadounidense.
Tribuna Segura: de Argentina al mundo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó el anuncio durante una conferencia de prensa, donde destacó la importancia de trasladar las medidas de seguridad locales al plano internacional. “La seguridad no termina en la cancha. La llevamos también al plano internacional. Hay barras que no pueden entrar ni a un estadio acá, tampoco lo harán allá”, afirmó Bullrich.
Esta acción se enmarca en el programa Tribuna Segura, una iniciativa que busca erradicar la violencia en el fútbol argentino. La lista entregada a las autoridades estadounidenses incluye personas con antecedentes de violencia en estadios y que actualmente tienen prohibido el acceso a eventos deportivos en Argentina.
Controles migratorios y seguridad internacional
Bullrich detalló que se prestará especial atención a los controles migratorios para asegurar que se cumpla la restricción de ingreso. Si bien el Ministerio de Seguridad argentino no puede determinar quiénes poseen visa para ingresar a Estados Unidos, confía en que el cruce de datos será exhaustivo.
“Estamos brindando seguridad a Estados Unidos para que estos violentos no puedan estar”, sostuvo la ministra. La funcionaria estuvo acompañada en el acto por la Encargada de Negocios de la Embajada de EE. UU. en Argentina, Abigail Dressel, y el vocero presidencial Manuel Adorni.
Colaboración internacional para evitar incidentes
Durante la presentación, Abigail Dressel destacó el esfuerzo conjunto para prevenir situaciones de riesgo. “El Presidente Trump reforzó las leyes migratorias y es importante que todos los que soliciten viajar a Estados Unidos sean personas que respeten las leyes y el orden”, señaló la diplomática.
Si bien no es posible determinar de antemano quiénes tienen autorización de viaje, las autoridades argentinas y estadounidenses coordinarán los controles previos al evento. El objetivo es garantizar que el Mundial de Clubes 2025 transcurra en un ambiente seguro y sin incidentes violentos.
Equipos argentinos y seguridad reforzada
El Mundial de Clubes contará con la participación de los equipos River Plate y Boca Juniors, lo que ha generado expectativas entre los hinchas que planean viajar a Estados Unidos. Para evitar inconvenientes, el gobierno estadounidense aplicará controles estrictos y cruzará la información recibida con las bases de datos migratorias.
Un paso en la cooperación bilateral
La ministra Bullrich destacó que el intercambio de información se da en el marco de una política de cooperación en seguridad entre ambos países. “Es fundamental que los eventos internacionales cuenten con la garantía de un espectáculo deportivo seguro”, concluyó.
La medida también refleja un esfuerzo por desactivar cualquier intento de los barrabravas por asistir al evento deportivo, dado que el Ministerio de Seguridad considera fundamental mantener una línea de acción preventiva. El desafío ahora será garantizar que la información proporcionada sea utilizada de manera efectiva por las autoridades estadounidenses.