Tras más de cinco años de proceso judicial, la Justicia condenó a 19 años de prisión a Claudio Raúl Contardi por abuso sexual agravado contra su exesposa, la modelo y conductora Julieta Prandi. El veredicto fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana, que también ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.
Un fallo esperado
La denuncia de Prandi derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal Christian Fabio había solicitado 20 años de prisión y la querella, encabezada por el abogado Javier Baños, había pedido 50 años. El tribunal finalmente impuso 19 años de condena.
La lectura del fallo fue breve: en menos de un minuto se anunció la condena, tras lo cual efectivos policiales retiraron a Contardi de la sala. Minutos después ingresó Prandi, quien se descompensó y debió ser asistida por personal médico.
Los hechos denunciados
Según el testimonio de la conductora, los ataques comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo. Relató que fue sometida sexualmente mientras dormía, aislada de su entorno y despojada de sus recursos económicos. Aseguró que fue víctima de violencia psicológica, control extremo y amenazas constantes. “No fui violada una vez, sino infinidad de veces”, declaró en el juicio.
Contardi negó las acusaciones, alegando consentimiento y afirmando ser víctima de una campaña mediática. Se negó a realizar pericias psicológicas y su defensa cuestionó la objetividad de los testigos presentados por Prandi.
Pruebas y testigos
Profesionales de la salud mental, familiares y amigos de Prandi respaldaron su relato, señalando un cambio drástico en su personalidad durante la convivencia con Contardi y relatando episodios de control absoluto y privación de recursos básicos. La defensa presentó un único testigo: el encargado de seguridad del barrio privado donde vivía la pareja, quien dijo no haber observado situaciones irregulares.
Medidas de protección
Previo al veredicto, el tribunal había impuesto medidas de protección para Prandi y su familia, incluyendo custodia policial, prohibición de acercamiento y la entrega de un botón antipánico. Además, se había prohibido la salida del país a Contardi.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a 19 años de prisión a Claudio Raúl Contardi, exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi, por abuso sexual agravado. La sentencia incluye su inmediata detención, el pago de costas y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. El fallo llega tras más de cinco años de proceso judicial y contempla denuncias de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, económica y amenazas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Tras más de cinco años de proceso judicial, la Justicia condenó a 19 años de prisión a Claudio Raúl Contardi por abuso sexual agravado contra su exesposa, la modelo y conductora Julieta Prandi. El veredicto fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana, que también ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.
Un fallo esperado
La denuncia de Prandi derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal Christian Fabio había solicitado 20 años de prisión y la querella, encabezada por el abogado Javier Baños, había pedido 50 años. El tribunal finalmente impuso 19 años de condena.
La lectura del fallo fue breve: en menos de un minuto se anunció la condena, tras lo cual efectivos policiales retiraron a Contardi de la sala. Minutos después ingresó Prandi, quien se descompensó y debió ser asistida por personal médico.
Los hechos denunciados
Según el testimonio de la conductora, los ataques comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo. Relató que fue sometida sexualmente mientras dormía, aislada de su entorno y despojada de sus recursos económicos. Aseguró que fue víctima de violencia psicológica, control extremo y amenazas constantes. “No fui violada una vez, sino infinidad de veces”, declaró en el juicio.
Contardi negó las acusaciones, alegando consentimiento y afirmando ser víctima de una campaña mediática. Se negó a realizar pericias psicológicas y su defensa cuestionó la objetividad de los testigos presentados por Prandi.
Pruebas y testigos
Profesionales de la salud mental, familiares y amigos de Prandi respaldaron su relato, señalando un cambio drástico en su personalidad durante la convivencia con Contardi y relatando episodios de control absoluto y privación de recursos básicos. La defensa presentó un único testigo: el encargado de seguridad del barrio privado donde vivía la pareja, quien dijo no haber observado situaciones irregulares.
Medidas de protección
Previo al veredicto, el tribunal había impuesto medidas de protección para Prandi y su familia, incluyendo custodia policial, prohibición de acercamiento y la entrega de un botón antipánico. Además, se había prohibido la salida del país a Contardi.