Córdoba aumentará un «84%» los haberes mínimos jubilatorios y pasarán «de $380.000» a «$700.000 mensuales»

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un contundente aumento del 84,21% en las jubilaciones mínimas de la Caja Previsional provincial. A partir de ahora, el haber pasará de $380.000 a $700.000 mensuales. Además, se otorgará un bono bimestral de $100.000 a quienes perciban haberes de hasta $1.300.000 mensuales.

La medida se financia con fondos provenientes de una disputa judicial que la provincia mantiene con el Gobierno nacional. En mayo, durante una audiencia ante la Corte Suprema, la ANSES aceptó otorgar un adelanto de $60.000 millones a Córdoba, en 12 cuotas y a cuenta del ejercicio 2025. Este monto forma parte de una deuda previsional total estimada en un billón de pesos, cuya consolidación se definirá en una nueva audiencia en diciembre.

“Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, expresó Llaryora en un posteo en la red social X, acompañado por un video institucional.

¿A quiénes alcanza el aumento?

Según los registros de la Caja de Jubilaciones a junio de 2025, más de 2.600 beneficiarios percibían haberes por debajo del mínimo anterior. Además, otros 2.055 se encontraban en la franja de ingresos entre $210.000 y $370.000. Si se suman todos los que reciben hasta $750.000 (jubilaciones y pensiones), el universo de beneficiarios ronda los 18.000 jubilados, lo que representa cerca del 15% del total de prestaciones vigentes en la provincia.

Un trasfondo nacional

La disputa judicial que habilitó el pago no es exclusiva de Córdoba. Al menos 13 provincias mantienen reclamos similares ante la Corte Suprema por deudas previsionales y otros fondos nacionales. El acuerdo parcial alcanzado en mayo le permitió a la provincia acceder a fondos en medio de un contexto económico complejo.

En una alusión indirecta al presidente Javier Milei, Llaryora enfatizó: “Ratifica nuestro compromiso de estar al lado de los que más necesitan, especialmente en este contexto tan difícil que vive nuestro país”.

La continuidad de la medida estará atada a que los fondos nacionales sigan fluyendo: “La medida se mantendrá mientras sigamos recibiendo estos fondos”, aclaró el mandatario provincial.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia