El Conicet traslada su streaming submarino desde Mar del Plata al talud uruguayo

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La expedición científica del Conicet junto al Schmidt Ocean Institute, que capturó la atención del país con su streaming desde el Cañón submarino de Mar del Plata, no se detiene. El buque Falkor comenzará una nueva campaña durante la última semana de agosto, ahora en el talud uruguayo. Luego, en octubre, volverá a aguas argentinas para explorar dos importantes cañones submarinos frente a la Patagonia: uno a 500 km de Viedma y otro a 450 km de Rawson, Chubut.

La expedición, bautizada “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, partirá el 22 de agosto y reunirá a 37 especialistas —entre biólogos, oceanógrafos, geólogos y arqueólogos marinos— para recorrer hasta 50 puntos del lecho marino entre el sur de Brasil y el norte argentino.

Adiós al streaming desde Mar del Plata: ¿qué sigue?

Una vez finalizada la campaña en Mar del Plata, el buque continuará con transmisiones en vivo desde YouTube, ahora enfocadas en el talud uruguayo y luego en los cañones submarinos patagónicos.

La misión empleará alta tecnología como vehículos submarinos autónomos (ROV), sonar multihaz y sistemas de muestreo remoto, capaces de operar en profundidades de hasta 3.900 metros. Serán claves para investigar ecosistemas, corrientes, sedimentos y captación de carbono, mientras permiten ver en vivo lo que ocurre en el fondo del mar.

Una mirada científica compartida con el público

Como en campañas anteriores, los hallazgos serán transmitidos en directo, acercando la oceanografía al público general y fomentando la alfabetización científica. La difusión a través de YouTube y redes fue una marca registrada de la anterior etapa y promete continuar con igual impacto.

La expedición que capturó la fascinación colectiva con su inmersión en las profundidades del Cañón Mar del Plata continúa con más cruzadas científicas este año. El buque Falkor (too) no sólo explorará nuevos territorios submarinos, sino que lo hará en vivo, sin fronteras y con la ciencia abierta como bandera.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia