El Gobierno habilita a TAP Air Portugal: así será su regreso a Argentina

Redacción Cuyo News
3 min

El Gobierno nacional, a través de la Disposición 22/2025 publicada en el Boletín Oficial, autorizó a TAP Air Portugal a operar en Argentina como Agencia Fuera de Línea. La decisión fue confirmada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, y se enmarca en el Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales, establecido por el Decreto 599/2024.

Antecedentes de TAP en Argentina

La aerolínea portuguesa operó vuelos regulares entre Lisboa (LIS) y Buenos Aires/Ezeiza (EZE) desde 2009 hasta marzo de 2020, cuando suspendió la ruta debido a las restricciones globales por la pandemia de COVID-19. Desde entonces, mantuvo su presencia mediante autorizaciones temporales “fuera de línea” que renovaba cada cinco años.

Condiciones de la nueva autorización

El permiso actual, otorgado por tiempo indeterminado, establece reciprocidad para que aerolíneas argentinas puedan, en el futuro, operar en Portugal. La medida se ajusta al Acuerdo de Servicios Aéreos bilateral aprobado por la Ley N° 27.723 y busca fomentar la competencia en el mercado aerocomercial.

Qué significa “Agencia Fuera de Línea”

Esta figura habilita a una aerolínea extranjera a mantener presencia comercial en el país sin realizar vuelos propios desde o hacia ese destino. Puede instalar oficinas, vender pasajes para sus rutas internacionales (incluso con conexiones de aerolíneas asociadas), realizar campañas de marketing y contar con representación legal y comercial. Generalmente, es un paso previo antes de iniciar operaciones regulares.

Compartir
🔺 Tendencia