El Gobierno nacional estableció mediante el Decreto 441/2025 un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles, el cual tendrá un impacto parcial durante el mes de julio y se aplicará en su totalidad a partir del 1° de agosto de 2025. La medida afectará directamente al precio final de la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, tanto para consumidores particulares como para empresas del sector energético y de transporte.
Incrementos escalonados en julio
Entre el 1° y el 31 de julio, los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono aumentarán en los siguientes valores:
- Nafta sin plomo y nafta virgen: $6,620 en impuesto sobre combustibles líquidos y $0,405 en el impuesto al dióxido de carbono.
- Gasoil: $5,346 en impuesto sobre combustibles líquidos, $2,895 por tratamiento diferencial para ciertas regiones y $0,609 en impuesto al dióxido de carbono.
El impacto completo llegará en agosto
A partir del 1° de agosto, se implementará la totalidad del aumento postergado, que incluye los tramos correspondientes al cuarto trimestre de 2023 y todo el año 2024, más el primer trimestre de 2025. Esta decisión actualiza el cronograma de subas que había sido establecido anteriormente por el Decreto 466/2024 y sus respectivas prórrogas.
Justificación y alcance territorial
Según el texto oficial, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, la medida se enmarca en las facultades otorgadas por el artículo 99, inciso 2 de la Constitución Nacional. Además, señala que han intervenido los servicios jurídicos permanentes competentes.
El tratamiento diferencial del impuesto sobre el gasoil rige para las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el partido bonaerense de Patagones y el departamento mendocino de Malargüe.
La estrategia de precios de YPF
Este incremento coincide con la implementación de un nuevo esquema de precios por parte de YPF, que ofrece un descuento del 5% en la carga de combustibles durante la madrugada. El plan, basado en un sistema de micropricing apoyado en inteligencia artificial, busca incentivar el consumo entre las 0 y las 6 de la mañana, horario donde la demanda suele disminuir.
Aunque el decreto establece con claridad los nuevos valores tributarios, aún no se ha definido cómo se trasladará este ajuste al precio final en las estaciones de servicio.