¿Es feriado el 25 de mayo? Lo que tenés que saber antes de hacer planes

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El feriado del 25 de mayo no se traslada: qué pasa con la jornada laboral

Este domingo 25 de mayo se conmemora en Argentina el Día de la Revolución de Mayo, uno de los feriados nacionales inamovibles establecidos por ley. Según la normativa vigente, no se traslada ni se adiciona un día no laborable, por lo que no habrá fin de semana largo.

¿Quiénes descansan y quiénes trabajan?

Solo tendrán descanso adicional quienes trabajan habitualmente los domingos. Para ellos, el día será considerado feriado y, si no prestan servicio, se tomará como jornada no laborable con goce de sueldo.

En cambio, quienes deban cumplir funciones ese día tienen derecho al cobro doble de su jornada habitual, conforme al artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo.

La ley que fija los feriados inamovibles

La Ley 27.399, vigente desde 2017, determina los feriados nacionales y sus modalidades. Dentro de esta normativa, el 25 de mayo figura como una fecha inamovible, lo que significa que no puede ser corrida para fomentar fines de semana largos, sin importar el día de la semana en que caiga.

Resumen práctico

  • 📅 25 de mayo = feriado nacional inamovible
  • 🛏️ Si no trabajás los domingos, no hay cambio
  • 💼 Si trabajás ese día, cobrás doble
  • 🚫 No hay fin de semana largo

El próximo feriado nacional con posibilidades de puente será el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que cae lunes, y sí generará un descanso extendido.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia