Fentanilo contaminado: Diputados piden detalles de controles a laboratorios

Redacción Cuyo News
5 min

La Cámara de Diputados de la Nación debatirá este miércoles un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre los controles sanitarios aplicados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, en el marco de la investigación por las 96 muertes vinculadas al consumo de fentanilo contaminado.

La comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por el diputado Pablo Yedlin, alcanzó un consenso para unificar los cinco proyectos presentados por legisladores de distintos bloques, entre ellos Silvana Giudici (PRO), Victoria Tolosa Paz (UxP), Mónica Fein (socialismo), Manuel Aguirre (Democracia para Siempre) y el propio Yedlin.

Un pedido de respuestas ante una crisis sanitaria

El dictamen busca esclarecer cuáles fueron los controles realizados sobre los laboratorios señalados en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Krepaj. El caso se convirtió en uno de los más sensibles del año y generó una fuerte reacción tanto en el plano político como en la opinión pública.

La reunión de comisión se da un día después del encuentro entre diputados del PRO y familiares de víctimas, quienes reclaman justicia y explicaciones sobre cómo llegó al sistema de salud un fármaco en esas condiciones.

Un acuerdo legislativo inusual

Según Yedlin, el acuerdo multipartidario para emitir un único dictamen responde a la gravedad de la situación.Hay voluntad de avanzar rápidamente con los pedidos de información al Ejecutivo”, señaló. Además, aclaró que la reunión sería breve por coincidir con un plenario sobre alzheimer junto a la comisión de Presupuesto.

El caso del fentanilo contaminado ya provocó 96 muertes confirmadas y se teme que la cifra aumente en los próximos días, dado que aún se están analizando otros posibles casos sospechosos. La investigación judicial apunta a determinar responsabilidades por fallas en la fiscalización, fabricación y distribución del medicamento.

Qué se investiga

Las sospechas recaen sobre los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, donde habría sido producido el lote de fentanilo involucrado en los fallecimientos. El juez Krepaj busca establecer si existió negligencia o falta de controles en la elaboración y el circuito de distribución del fármaco, utilizado habitualmente como analgésico en procedimientos de alta complejidad.

En el Congreso, los legisladores plantean la necesidad de revisar los mecanismos de control del sistema de salud y la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo. El dictamen se presentará en los próximos días y podría derivar en un nuevo esquema de fiscalización sobre el sector farmacéutico.

Compartir
🔺 Tendencia