Importar maquinaria será más barato: Gobierno reduce aranceles al 12,6%

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Gobierno Nacional formalizó una medida que podría marcar un antes y un después para el sector productivo: redujo los aranceles de importación de 27 bienes de capital clave, llevándolos al 12,6%. Antes, esos productos tributaban entre un 20% y un 35%.

El Decreto 513/2025 establece la reducción impositiva para maquinaria utilizada en múltiples sectores industriales. Desde la metalurgia hasta la industria petrolera, alimenticia y energética, el impacto será amplio.

Qué productos estarán más baratos de importar

  • Máquinas de corte láser, prensas y plegadoras
  • Depuradores de gases y equipos para limpieza de cañerías
  • Ascensores y ventiladores industriales
  • Maquinaria para fabricar helados y hornos panaderos
  • Máquinas para cortar pelo y esquilar
  • Bombas centrífugas
  • Acumuladores de litio de hasta 1.500 V

En 2024, más de 3.000 empresas importaron estas herramientas. En lo que va de 2025, ya lo hicieron casi 2.000. La reducción arancelaria busca facilitar su acceso, impulsar la renovación tecnológica y mejorar la competitividad de las industrias locales.

Un nuevo rumbo para la política arancelaria

Desde el inicio de esta gestión se redujeron los aranceles de 1.081 productos, incluyendo insumos como agroquímicos, telas, neumáticos y electrodomésticos. El objetivo declarado: fomentar la competencia, reducir costos y dinamizar la economía.

Los bienes de capital representan el 20% de las importaciones. En 2024 se compraron casi 10.000 millones de dólares en este tipo de equipos, y en lo que va de 2025, otros 4.862 millones. El Ejecutivo busca facilitar este flujo y apuntalar a las más de 14.000 empresas que dependen de estas herramientas para producir.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia