Un hecho de vandalismo ocurrido en el paraje natural de Potrerillos, en la provincia de Mendoza, volvió a encender la alarma sobre el impacto del turismo irresponsable en los entornos naturales. El incidente, registrado en video el pasado fin de semana, muestra a una pareja pintando grafitis en las rocas ubicadas cerca del dique, un área protegida por ley.
El video que indignó a toda Mendoza
La secuencia fue filmada por un conductor que transitaba por la Ruta Nacional 7. En las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, puede verse a los turistas escribiendo con aerosol sus nombres sobre las formaciones geológicas. Ante la confrontación del testigo, la pareja alegó ignorar que se trataba de una práctica prohibida.
Lejos de calmar los ánimos, la excusa sólo agravó el rechazo social y las repercusiones legales. El Gobierno de Mendoza emitió un comunicado oficial confirmando que tomó conocimiento del hecho a través de la difusión en plataformas digitales, y que ya se ha dado intervención a la Justicia Contravencional.
Consecuencias legales y protección del patrimonio
Según establece el Código Contravencional de Mendoza, este tipo de conductas puede ser penado con multas económicas, arresto e incluso la obligación de reparar el daño causado. A su vez, la Ley 6.045 de Régimen de Áreas Naturales prohíbe expresamente la alteración de formaciones naturales, entre ellas las rocas de montaña, para resguardar el patrimonio paisajístico de la provincia.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que este caso servirá como ejemplo y advertencia: el respeto por los espacios naturales es una condición fundamental para cualquier actividad turística. La reacción social, mayoritariamente crítica y condenatoria, refuerza el mensaje de que actos como este no tienen cabida en una comunidad que se enorgullece de su entorno.
Mientras tanto, la pareja podría enfrentar no solo el peso de la ley, sino también el escrutinio de una ciudadanía que ha decidido poner límites claros entre disfrutar la naturaleza y atentar contra ella.
Una oportunidad para reflexionar sobre el turismo responsable
Este episodio subraya la importancia de promover una conciencia ambiental entre los visitantes, especialmente en zonas con alta afluencia turística. Las autoridades locales señalaron que continuarán fortaleciendo las campañas de educación ambiental y las acciones de control, con el objetivo de evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.