Inflación de marzo: 3,7% y preocupación por los alimentos.

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Inflación de marzo: 3,7% según el Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de marzo fue del 3,7%, acumulando un 55,9% en los últimos doce meses y un 8,6% en el primer trimestre del año. Este incremento se debe principalmente al aumento en el precio de los alimentos (5,9%), el comienzo del ciclo lectivo y ajustes estacionales.

Alimentos y educación, los principales impulsores

La división «Educación» registró un aumento del 21,6% debido al inicio de clases. Sin embargo, el mayor impacto lo generó «Alimentos y bebidas no alcohólicas», con alzas significativas en verduras, tubérculos y legumbres, así como en carnes y derivados. En el Gran Buenos Aires, el incremento en el precio de las verduras llegó al 39,5%.

Contexto económico y proyecciones

El informe del Indec se conoció horas antes de la aprobación de un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones. Distintas consultoras privadas y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central habían proyectado una inflación menor para marzo, oscilando entre el 2,4% y el 2,9%. La realidad superó las expectativas, confirmando la tendencia alcista de los precios en un contexto económico complejo.

TAGGED:
Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia

Tags: