Las Cataratas del Iguazú reciben la mayor afluencia turística de su historia

Redacción Cuyo News
4 min

Las Cataratas del Iguazú marcaron un récord histórico en lo que va de 2025. Entre enero y julio, el Parque Nacional Iguazú recibió 911.035 visitantes, una cifra que supera en más del 20% la del mismo período del año pasado, cuando ingresaron 755.895 personas, según confirmó la Administración de Parques Nacionales (APN).

El organismo celebró el crecimiento como un logro colectivo, destacando el atractivo inalterable de este destino declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984 y reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Con más de 200 saltos de agua y un entorno selvático único, las Cataratas continúan maravillando a turistas de todo el planeta.

Un motor para la economía y la cultura

El turismo de naturaleza se consolida como una herramienta clave para la economía y la identidad cultural del país. En un contexto de viajes más cortos y planificados a último momento, Iguazú mantiene intacta su capacidad de convocatoria, atrayendo tanto a viajeros nacionales como internacionales.

Trabajo conjunto para un récord histórico

La APN resaltó «el trabajo conjunto con todos los actores del turismo» y aseguró que este tipo de resultados fortalecen la visión de largo plazo para el sector. Con este nuevo récord, el Parque Nacional Iguazú reafirma su liderazgo como destino emblemático de Argentina y proyecta a la provincia de Misiones como un referente global en conservación y turismo sostenible.

El parque, creado en 1934, es también un Área de Importancia para la Protección de las Aves (AICA), lo que refleja su riqueza ecológica y biodiversidad. Para la APN, estas cifras son más que estadísticas: «El compromiso del sector público y privado por el cuidado y la promoción del patrimonio natural argentino es clave», remarcaron. La información obtenida se utilizará para diseñar políticas que garanticen un desarrollo turístico responsable y equilibrado.

Compartir

🔺 Tendencia