Luzu vs Olga: la guerra por los viewers estalla con acusaciones cruzadas por uso de bots

Redacción Cuyo News
8 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La pelea por el liderazgo del streaming argentino sumó esta semana un nuevo capítulo. El martes 22 de abril, una denuncia publicada en redes sociales desató una escalada pública entre Luzu TV, liderado por Nicolás Occhiato, y Olga, el canal de Migue Granados. El eje del conflicto: presuntas manipulaciones de audiencia con bots, acusaciones cruzadas y chicanas al aire.

El dato que encendió la mecha

Todo comenzó cuando la cuenta @RealTimeRating, dedicada a monitorear audiencias en tiempo real, detectó un salto abrupto en la cantidad de viewers de Luzu TV, que pasó de 43.000 a 60.000 en apenas diez minutos. El crecimiento, registrado entre las 15:15 y las 15:25 del martes, fue calificado como “sospechoso”, ya que ocurrió en una franja horaria de baja habitual y sin cambios de contenido.

El posteo insinuó que el canal de Occhiato podría estar utilizando bots (cuentas automatizadas) para inflar sus cifras, y añadió que Olga lideraba la tarde hasta ese momento.

Occhiato: «Nos están saboteando»

La respuesta del conductor de Nadie Dice Nada no tardó en llegar. Occhiato desmintió el pico de audiencia y sugirió que Luzu habría sido víctima de un sabotaje:

“Ese número no es real. Alguien nos está mandando bots para ensuciarnos, y lo publican a los dos minutos”.

Aseguró que Luzu TV no busca competir por métricas, sino construir una comunidad auténtica. Además, publicó nuevos gráficos al día siguiente para denunciar un segundo ataque de bots, esta vez al iniciar el día, reforzando la idea de una operación orquestada.

Migue Granados responde con ironía

Desde Olga, Migue Granados respondió con un mensaje irónico en X: “Chicos, ¡disimulennn! ¿En un minuto?”. Si bien no mencionó directamente a Luzu, el timing del posteo lo posicionó como una burla directa a Occhiato. La frase se viralizó rápidamente y alimentó la tensión entre ambas señales.

Cuando Occhiato publicó un viejo video en el que Granados hablaba de «plantar cucarachas» en negocios ajenos, insinuando una estrategia para perjudicar a rivales, el conductor de Olga respondió: “No sabemos cómo hacerlo, Nico. Nos dedicamos a hacer buenos shows y nada más”.

Indirectas en clave musical

El conflicto también se trasladó a los contenidos. El miércoles, en el cierre de Nadie Dice Nada, el equipo de Luzu lanzó una canción titulada Cecilia Bot, un juego de palabras con “Cecilia Roth”, seguida de otra llamada Me enamoré de un bot. Las letras, cargadas de referencias veladas, fueron leídas como una burla directa a Olga y reavivaron la pelea en redes.

Reacciones y antecedentes

La polémica dividió a los usuarios. Algunos apoyaron a Occhiato y acusaron a Olga de operar en conjunto con @RealTimeRating. Otros, en cambio, criticaron a ambos canales, sugiriendo que la pelea era un show para captar atención.

Incluso Mario Pergolini intervino con un mensaje conciliador: “Estamos construyendo comunidades, no persigamos números vacíos. Dejemos de pelearnos entre nosotros”.

Una rivalidad que venía creciendo

La tensión entre Luzu y Olga no es nueva. A fines de 2024, el canal de Granados logró reclutar a varios exintegrantes de Luzu, como Nacho Elizalde y parte del staff de Tarde de Tertulia. Desde entonces, compiten cabeza a cabeza en visualizaciones, audiencias en vivo y contratos publicitarios.

En diciembre pasado, Olga superó a Luzu en vistas semanales (6.3M contra 6M), pero Luzu volvió a liderar en momentos clave, como los 130.000 viewers alcanzados en vivo en marzo por Nadie Dice Nada.

¿Qué hay detrás de los bots?

En el streaming, los bots son utilizados para simular audiencias más altas de las reales, lo que puede atraer sponsors, posicionamiento en rankings y relevancia pública. Sin embargo, también pueden ser utilizados para sabotear: inflar artificialmente los números de un canal rival, y luego denunciarlo por fraude.

Eso es, precisamente, lo que denuncia Luzu: no haber usado bots, sino haber sido víctima de un montaje.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia