Absuelven al ginecólogo acusado de abuso: «Una mentira me destruyó la vida»

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El caso del médico Pablo Ghisoni, acusado y luego absuelto por abuso sexual, volvió al centro de la escena luego de que su hijo Tomás admitiera públicamente que la denuncia había sido inducida por su madre. El testimonio sacudió una causa que acumuló más de una década de disputa judicial y dejó consecuencias devastadoras para toda la familia.

“Han destruido mi vida”: las palabras de Pablo Ghisoni

En declaraciones, Ghisoni se refirió al impacto emocional que vivió tras la acusación: “Han destruido mi vida y la de mis hijos con una falsa denuncia de alguien enfermo”. El médico relató que perdió todo vínculo con sus dos hijos menores y que durante años fue expuesto públicamente sin un juicio previo: “Aparecía como el violador. Mis hijos, como víctimas”.

La confesión de Tomás Ghisoni

El punto de inflexión llegó cuando Tomás publicó un video de cinco minutos en sus redes sociales donde explicó que, desde los nueve años, fue manipulado por su madre para sostener una historia falsa. “No fue una mentira mía. Fue una historia impuesta por una figura adulta en la que confiaba: mi madre”, aseguró.

Tomás explicó que fue instruido sobre qué decir y qué callar en las audiencias, y reconoció que esa experiencia creó una “verdad emocional” que con el tiempo reconoció como falsa. “Estas denuncias destruyen familias, roban años y siembran desconfianza en las voces que sí deben ser escuchadas”, concluyó.

Una historia judicial de más de diez años

El conflicto comenzó tras la separación de Ghisoni con su expareja, Andrea Vázquez, en 2009. En 2012, el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora dispuso que los hijos vivieran con su padre. Pero en 2016, al reactivarse el régimen de visitas, la madre presentó una denuncia por abuso sexual agravado por el vínculo, firmada por Tomás y su hermano menor. El hijo mayor, Francisco, se mantuvo siempre del lado del padre.

Como consecuencia, Ghisoni estuvo tres años en prisión preventiva y fue absuelto recién en 2023 cuando el fiscal decidió no acusar. Sin embargo, su exesposa apeló la absolución ante Casación.

El rol de la Justicia bajo la lupa

A pesar de que la Justicia ordenó varias veces la restitución de los menores al padre, las medidas fueron apeladas por la madre, y Ghisoni denunció que la acusación fue utilizada como estrategia para frenar las decisiones judiciales. “Nunca hubo pruebas, solo una narrativa sostenida en el tiempo por el miedo y la manipulación”, manifestó.

Con la confesión de Tomás, el caso vuelve a exponer las falencias del sistema judicial en la evaluación de denuncias graves, y plantea un debate complejo: cómo garantizar justicia para las verdaderas víctimas sin que los inocentes paguen con años de vida una mentira construida con precisión quirúrgica.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia